el-pais -

Solicitan al Tribunal Superior sanciones contra del Juez Primero Civil de Circuito en Chiriquí

Además, indican que están a la “espera del Informe de Auditoría Judicial que se solicitó a ese despacho, desde hace varios meses y aún no hay resultados”.

Mayra Madrid

Todo indica que hasta ahora nadie le pone el cascabel al gato, pese a las múltiples quejas interpuestas en contra del Juez Primero Civil de Circuito de Chiriquí, Sergio Fernando González Herrera y su actuar en la mora que mantiene en diversos procesos que reposan en su despacho.

 

También puedes leer:  Carlos "Trompo" Muñoz es elegido el Director del Año

El colegio provincial de abogados de Chiriquí , a  través de su presidente   Alcibiades González y el asesor de la Junta Directiva, Abel Fernández Bultrón,  se pronunciaron ante las diversas sanciones que “aún están pendientes en el Tribunal Superior de Chiriquí, en contra del juez González.

 

El gremio alega que “a la fecha hay dos denuncias disciplinarias que están por resolver, de tres que circulaban en el Tribunal Superior”. 

 

Además, indican que están a la “espera del Informe de Auditoría Judicial que se solicitó a ese despacho, desde hace varios meses y aún no hay resultados”.

 

Fernández Bultrón indicó que "es un secreto a voces las quejas, la insatisfacción de los abogados y usuarios que tramitan en ese despacho" situaciones que, según dijo se vienen presentando desde el 2005 y les han sido presentadas a los diferentes Presidentes de la Corte Suprema de Justicia. "Mire esa sanción de dos meses, es una burla y yo le hago un llamado serio a los Magistrados del Tribunal Superior, que tomen la decisión correcta contra este señor", concluyó Fernández Bultrón.

 

También puedes leer: Chiriquí alcanza cifra récord en caso de dengue clásico

 

 

El Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí señala que “en una Auditoría Judicial sobre un expediente en particular, se ordenó ampliar la Auditoría Judicial en ese Juzgado y en esa ampliación surgieron más dudas; provocando que el auditor expresara en sus conclusiones que el Tribunal Superior de Chiriquí debía ordenar una Auditoría Judicial al 100% de los expedientes, debido a las inconsistencias que se habían detectado, las cuales según señalan son recurrentes y no se han tomado los correctivos correspondientes”.

Estos informes de noviembre y diciembre del año pasado, establecen que luego de un cotejo de 250 procesos que se mantienen en el juzgado con registros del inventario de expedientes y con el Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), además del examen de libros de entrada y salida, entre otros, se encontró que 32 expedientes no habían sido ingresados en la hoja de inventario y 2 de estos tenían más de 20 años de haber sido repartidos al juzgado.

Adicionalmente, 146 procesos no estaban actualizados; 14 sucesiones especiales tenían pendiente actuación de parte y se encontraron 26 expedientes activos que datan desde el año 1983.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos