el-pais -

Sindicato de Panamá exige la no suspensión de sueldos en nueva cuarentena

El líder sindical y ex candidato presidencial sostuvo que el peso de la crisis causada por la pandemia lo ha cargado la clase trabajadora.

Panamá/EFE

 El poderoso sindicato de la construcción de Panamá exigió este martes en las calles que no se suspendan los salarios durante la cuarentena total que regirá las dos primeras semanas de enero en las dos provincias más pobladas del país como medida para frenar el avance descontrolado de la covid-19.

"Aquí el problema no es la cuarentena, que creemos es la forma de detener los contagios, el problema es que mandan a la gente sin un rial (dinero) para su casa y eso es lo que estamos protestando, porque ha sido la tónica de Gobierno durante toda la pandemia", dijo a Efe el líder del sindicato de la construcción, Suntracs, Saúl Méndez.

 

También puedes leer: Ayyyy, por ahí hay un man que se hizo famoso a punta de darle palo a la ex 

Grupos de trabajadores con la característica bandera roja del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) salieron temprano esta martes a protestar frente a las obras en marcha y sus alrededores en varios puntos del país, lo que generó en alguno de ellos atascos momentáneos de tráfico.

Méndez no descartó que las protestas se repitan durante esta semana "en demanda de que se legisle una cuarentena sin hambre, es decir, que se le garantice salario a los trabajadores a quienes se le van a suspender los contratos" durante el confinamiento anunciado para enero próximo.

El líder sindical y ex candidato presidencial izquierdista sostuvo que el peso de la crisis causada por la pandemia lo ha cargado la clase trabajadora, puesto que ni la empresa privada ni el Gobierno de Laurentino Cortizo han puesto su "cuota parte".

En el Ejecutivo "no se han quitado privilegio ninguno, y el sector patronal cada vez que se habla de que pongan algo dando salario a los trabajadores en cuarentena se opone", argumentó.

Méndez denunció lo que considera una complicidad entre el Gobierno y los empresarios en detrimento de los trabajadores, que quedaría manifiesta en decisiones como mantener durante meses suspendidos los contratos o el bono "insuficiente" de 100 dólares al mes que el Ejecutivo entrega a una parte de los más afectados por la pandemia.

"Los préstamos por casi 9.000 millones de dólares que ha recibido el Gobierno nadie sabe dónde están (...) estamos frente a problemas muy serios que son de orden sanitario por un lado, el descontrol de la covid, y socio-económico por el otro, por la mala dirección del Gobierno", agregó el líder sindical panameño.

Panamá, un país de 4,2 millones habitantes que acumula 233.705 casos de la covid-19 y 3.892 muertos, vive un fuerte repunte de la pandemia que ha llevado al límite al sistema sanitario y que las autoridades están enfrentando con nuevos confinamientos.

 

También puedes leer:  Adiós al maestro de la balada: Armando Manzanero 

 

Las medidas restrictivas más severas regirán durante las dos primeras semanas de enero en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua Panamá Oeste, las más pobladas y también las afectadas por el nuevo coronavirus. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'