el-pais -

Sindicato de Panamá exige la no suspensión de sueldos en nueva cuarentena

El líder sindical y ex candidato presidencial sostuvo que el peso de la crisis causada por la pandemia lo ha cargado la clase trabajadora.

Panamá/EFE

 El poderoso sindicato de la construcción de Panamá exigió este martes en las calles que no se suspendan los salarios durante la cuarentena total que regirá las dos primeras semanas de enero en las dos provincias más pobladas del país como medida para frenar el avance descontrolado de la covid-19.

"Aquí el problema no es la cuarentena, que creemos es la forma de detener los contagios, el problema es que mandan a la gente sin un rial (dinero) para su casa y eso es lo que estamos protestando, porque ha sido la tónica de Gobierno durante toda la pandemia", dijo a Efe el líder del sindicato de la construcción, Suntracs, Saúl Méndez.

 

También puedes leer: Ayyyy, por ahí hay un man que se hizo famoso a punta de darle palo a la ex 

Grupos de trabajadores con la característica bandera roja del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) salieron temprano esta martes a protestar frente a las obras en marcha y sus alrededores en varios puntos del país, lo que generó en alguno de ellos atascos momentáneos de tráfico.

Méndez no descartó que las protestas se repitan durante esta semana "en demanda de que se legisle una cuarentena sin hambre, es decir, que se le garantice salario a los trabajadores a quienes se le van a suspender los contratos" durante el confinamiento anunciado para enero próximo.

El líder sindical y ex candidato presidencial izquierdista sostuvo que el peso de la crisis causada por la pandemia lo ha cargado la clase trabajadora, puesto que ni la empresa privada ni el Gobierno de Laurentino Cortizo han puesto su "cuota parte".

En el Ejecutivo "no se han quitado privilegio ninguno, y el sector patronal cada vez que se habla de que pongan algo dando salario a los trabajadores en cuarentena se opone", argumentó.

Méndez denunció lo que considera una complicidad entre el Gobierno y los empresarios en detrimento de los trabajadores, que quedaría manifiesta en decisiones como mantener durante meses suspendidos los contratos o el bono "insuficiente" de 100 dólares al mes que el Ejecutivo entrega a una parte de los más afectados por la pandemia.

"Los préstamos por casi 9.000 millones de dólares que ha recibido el Gobierno nadie sabe dónde están (...) estamos frente a problemas muy serios que son de orden sanitario por un lado, el descontrol de la covid, y socio-económico por el otro, por la mala dirección del Gobierno", agregó el líder sindical panameño.

Panamá, un país de 4,2 millones habitantes que acumula 233.705 casos de la covid-19 y 3.892 muertos, vive un fuerte repunte de la pandemia que ha llevado al límite al sistema sanitario y que las autoridades están enfrentando con nuevos confinamientos.

 

También puedes leer:  Adiós al maestro de la balada: Armando Manzanero 

 

Las medidas restrictivas más severas regirán durante las dos primeras semanas de enero en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua Panamá Oeste, las más pobladas y también las afectadas por el nuevo coronavirus. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira