el-pais -

¡Sin una gota de combustible! Panamá recibe a la caravana cero emisiones que recorrió Centroamérica

Al cierre de septiembre de este año se registran 118 vehículos nuevos 100% eléctricos circulando por las calles del país.

Redacción / día a día

Desde Guatemala y hasta Panamá, una decena de vehículos eléctricos recorrieron los 1.800 kilómetros que separan ambos países,  en la denominada Ruta Eléctrica Centroamericana.

La caravana  tuvo su banderazo de salida el pasado 4 de noviembre en la ciudad de Guatemala, a partir de ese momento 10 vehículos eléctricos han recorrido el territorio centroamericano sin utilizar una gota de combustible, pasando por El Salvador, Honduras,  Nicaragua y Costa Rica.

El día de hoy la caravana llegó a Ciudad de Panamá,  donde fue recibida por autoridades de Gobierno y diversos sectores en las  instalaciones del Parlatino. 

Esta actividad, que es organizada por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) con el apoyo de representantes del sector privado y gobiernos de toda la región, tiene como objetivo promover la movilidad eléctrica en toda Centroamérica, para crecer como un mercado regional.

"Esta ruta demuestra que Centroamérica apuesta por la movilidad 100% eléctrica. Los esfuerzos que hemos concretado trabajando como equipo le dicen al mundo que la región está lista para empezar a moverse usando energía renovable. Estamos muy felices del recibimiento que hemos tenido y del interés de las personas por conocer los vehículos eléctricos", señaló Silvia Rojas, directora ejecutiva de Asomove.

Con este evento se impulsa la creación de una red de cargadores rápidos y semi rápidos que permitirán conectar los 6 países centroamericanos, al mismo tiempo que impulsa la creación de incentivos fiscales para promover la inclusión de más modelos eléctricos.

“Este es un hito sumamente importante ya que estamos demostrando que Centroamérica está interconectado para poder circular con vehículos 100% eléctricos desde Guatemala hasta Panamá, rompiendo mitos, paradigmas y ayudando así a descarbonizar el transporte.  Con nuevas tecnologías en baterías y con una red de carga en crecimiento sostenido, la movilidad eléctrica está revolucionando el sector transporte”, dijo Eduardo López de Victoria, presidente de la Cámara de Movilidad Eléctrica de Panamá.

La movilidad eléctrica en Panamá avanza en diferentes frentes para la adopción de esta tecnología. Al cierre de septiembre de este año se registran 118 vehículos nuevos 100% eléctricos circulando por las calles del territorio nacional, superando los vehículos vendidos en 2021. 

En la actualidad, Panamá cuenta  con un total de 245 vehículos 100% eléctricos, respaldados por más de 134 cargadores públicos rápidos y semirápidos instalados desde la Ciudad de Panamá hasta la frontera con Costa Rica.

Este crecimiento en los indicadores de Movilidad Eléctrica es respaldado por la ejecución de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, apoyada por la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME) que busca alcanzar los objetivos de los Lineamientos de Estratégicos de la Agenda de Transición Energética.  La participación del sector público y privado ha sido fundamental para la generación de esfuerzos en común para la transición a una movilidad eléctrica en Panamá. 

Los aliados que hacen posible la realización del evento son el Banco Centroamericano de Integración Económica, la Unión Europea, el Gobierno Alemán a través de KfW, a través de su Iniciativa MIPYMES Verde; BAC, ENEL X Way, Evergo, Uber y ONU.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos