el-pais -

Sigue el tira y jala por la cuarentena del domingo en La Chorrera, ministra consejera da su versión

A las preguntas sobre este tema, la ministra Ruíz, respondió que la medida está siendo evaluada por el ministro Francisco Sucre, en conjunto con el equipo de vigilancia epidemiológica.

Eric A. Montenegro

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz, fue cauta al responder a los cuestionamientos sobre el levantamiento de la cuarentena dominical que pesa sobre el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

A las preguntas sobre este tema, la ministra Ruíz, respondió que la medida está siendo evaluada por el ministro Francisco Sucre, en conjunto con el equipo de vigilancia epidemiológica.

 

También puedes leer:  Joan Laporta dará este viernes explicaciones 

“Cuando él tenga una respuesta la dará”, enfatizó la Ministra Concejera, añadiendo que la decisión de mantener la cuarentena se tomó en base a la disponibilidad de camas en el hospital regional Nicolás A. Solano.

La directora médica del hospital Nicolás A. Solano, Dra. Yamilka Abad informó que para el día  22 de las 50 camas habilitadas en las salas de covid, estaban ocupadas.

A finales del pasado mes de junio, el ministro de Salud Francisco Sucre anunció la posibilidad de instalar un hospital de campaña en terrenos del hospital Nicolás A. Solano ante el aumento de pacientes de covid-19 en este nosocomio.

Ayer jueves, el director regional del Minsa en Panamá Oeste, Kevin Cedeño indicó que la Dirección de Infraestructura de Salud (DIS), ya realizó la inspección del sitio en donde se instalaría el hospital de campaña, el cual podría estar habilitado en seis horas.

Esta situación en el distrito de La Chorrera, se presenta en medio de la jornada de vacunación por barrido que se desarrolla en 32 centros ubicados en los 18 corregimientos de este distrito.

También puedes leer:  Técnica de enfermería queda presa por triple homicidio en Barú 

 

Durante la primera fecha de inoculación se aplicaron 28 mil 800 dosis, superando la meta de 17 mil que se tenía programada.

En algunos corregimientos rurales la jornada de vacunación podría terminar en un plazo de tres días debido a la baja cantidad de habitantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón