el-pais -

Sientan las bases para ir cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza

El proyecto, ejecutado por la Empresa Elektra Noreste, conecta la electricidad a comunidades desde Llanos de Chepo hasta los puertos de Dibin.

Redacción web

Con la llegada de la electricidad y la entrega de ayudas de programas del Gobierno a la población de Cartí, en la comarca Guna Yala, "estamos sentando las bases para ir cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza en Panamá", destacó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

 

También puedes leer:  Gobierno Nacional procederá a levantar la restricción de movilidad 

 

El presidente Cortizo Cohen participó en la inauguración del proyecto de tendido eléctrico hasta Cartí, que consiste en 44.2 kilómetros de línea trifásica, con una inversión de B/.5.6 millones y que beneficia a 1,865 personas.

El proyecto, ejecutado por la Empresa Elektra Noreste, conecta la electricidad a comunidades desde Llanos de Chepo hasta los puertos de Dibin, Barkusun, Acuatupu y Sugdub.

Junto a su equipo de Gobierno, el Presidente entregó kits del programa Agro Vida a pequeños agricultores de la comunidad.  El programa Agro Vida, que impulsa la agricultura familiar, consiste en dotar a los pequeños productores de semillas, abonos y herramientas agrícolas.

También se hizo entrega de becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) para la erradicación del trabajo infantil, becas de excelencia y becas del programa Pase U, a estudiantes de primaria, premedia, media y universitarios de la comarca.

A través del Ministerio de Educación, se entregaron kits escolares, zapatos, zapatillas, cuadernos de trabajo, útiles escolares y guías de autoaprendizaje a escuelas de la región. Los estudiantes de premedia y media también recibieron celulares y tabletas para que puedan seguir los programas de educación que se transmiten por radio, televisión y plataformas digitales.

"Lo que hemos hecho hoy en Cartí es iluminar vidas con este tendido eléctrico. Con la entrega de ayudas del programa Agro Vida, becas y las guías y kits a los estudiantes también estamos cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza entre los cinco Panamá", destacó el Presidente.

 

También puedes leer: Jaime Barría hará su tercera apertura de la temporada 

 

Precisó que la brecha de la desigualdad y la pobreza es lo que en el Plan de Acción y metas del Gobierno se denomina la sexta frontera.

Indicó que el objetivo de su administración es dejar sentadas las bases para que los próximos gobiernos sigan disminuyendo esa brecha que hace a Panamá uno de los países más desiguales del mundo.

También se comprometió con la comunidad a concluir el hospital Minsa-Capsi, una vez se resuelvan los problemas legales de la obra; y a construir la escuela de excelencia, entre otras obras para la comunidad.

"Soy un presidente facilitador de la inversión privada, facilitador del sistema bancario, que es el pilar para el desarrollo económico del país", dijo el gobernante al destacar sus giras por todo el país, en las que conversa con los sectores de los cinco Panamá.

El Presidente reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia ante el COVID-19 y a seguir con el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Solicitó a la comunidad de Guna Yala apoyar a los miembros del Equipo Único de Trazabilidad en esa región, que realiza tareas de combate contra el virus.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos