el-pais -

Si no logran la unión entre los gremios, la Ley 2 del 65 no podrá llegar a la AN

Algunos dirigentes mantienen diferencias que no logran el consenso para poder llevar a cabo la discusión de la normativa y que sea acogida en la AN.

Jean Carlos Díaz

 

La unión entre los sobrevivientes y familiares de los mártires de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 es lo único que logrará que sea discutida y tomada en cuenta la Ley N° 2 del 19 de enero de 1964 en la que se “auxilia económicamente a los familiares de los mártires y le concede algunos beneficios”.

 

Quien desde hace 54 años han estado detrás de esta normativa para que de algún avance en el pleno de la Asamblea Nacional (AN), son conscientes de que la división que existe entre las diferentes agrupaciones es una de las limitantes que mantiene engavetada la iniciativa.

 

 

Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de los Héroes Eméritos (OCHE) del 9 de enero de 1964, explicó que esta ley fue presentada hace más de 15 años para que se le hicieran algunas modificaciones, pero fue engavetada.

 

 

 

 

Han planteado algunas modificaciones

Añadió que el principal cambio que buscan es que los Gobiernos tengan algún interés de que se le otorgue algún beneficio a los héroes, a sus familiares, que dentro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, sean tomados en cuenta los sobrevivientes o sus descendientes.

 Puede leer: Institutores realizaron homenaje a la memoria de los caídos el 9 de enero

 

Adicional a que el Estado otorgue mensualmente $6 mil 500 como una pensión vitalicia para los heridos y afectados del 9 de enero de 1964.

 

 

Actualmente son muy pocos los que reciben alguna pensión de $30, $100 y otro grupito (cuatro o cinco) que se le estuvo pagando, cerca de $300, pero a la mayoría, no se le ha tomado en cuenta, indicó Gutiérrez.

El beneficio será colectivo y no personal

De logra que haya algún progreso con la Ley 2 de 1965 de 90 a 95 individuos serán beneficiados, debido a que otros han desistido a su derecho por estar en mejores condiciones, según explican dirigentes de la OCHE.

 

 

Vea más: 'No se ha logrado una completa soberanía'

 

Se calcula que ya 20 personas han perdido la vida.

Están en espera de recibir alguna notificación de la presidencia de la AN, para ser llamados y conformar una comisión que comience a discutir las modificaciones, que logre un acuerdo consensuado.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González