el-pais -

Secretario de Metas falla en suma y resta sobre ahorro de la canasta básica

El secretario de Metas, Jorge González reconoció que no han podido poner los $58.00 en los bolsillos de los panameños.

Jesús Simmons

La propuesta que les hizo el presidente de la República Juan Carlos Varela a los panameños cuando estaba en campaña de ponerles $58.00 en los bolsillos con el control de precios fracasó.

"Hemos logrado $43.78 de reducción, no hemos logrado los $58.00", expresó Jorge González, secretario de Metas y portavoz de la Presidencia de la República, ayer en la rendición de cuentas del Ministerio de Desarrollo Social Mides.

 

 Propuesta de los $58.00 es un fracaso

El funcionario justificó el fracaso de esta propuesta alegando que cuando llegaron el 1 de julio de 2014, el costo de la canasta básica era de$354.82; sin embargo su costo hoy es de $311.04.

"Si ustedes sacan la cuenta de $354.82 a $311.04 hay una reducción de $51.67", les dijo González a los funcionarios del Mides que estuvieron en la rendición de cuentas.

También puede leer: Confirman detención provisional de odontólogo Gómez Sousa Lenox

Al parecer, el secretario de Metas, Jorge González, se equivocó al decir que de $354.82 a $311.04 hay una reducción de $51.67.

Y es que si a $354.82 les restas $311.04 el resultado es $43.78.

Para rematar la gráfica que el alto funcionario presentó hablaba sobre el primer mes de control de junio de 2014; sin embargo el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela tomó posesión el 1 de julio de 2014.

Canasta básica del gobierno no muestra la realidad

En ella se mostraba que la canasta básica costaba $354.82 y la reducción era de $51.67. Mientras que el costo actual de la canasta básica $311.00 y sin el control de precios estaría en $395.54.

Para verificar si la canasta básica costaba $354.82 en julio de 2014, día a día verificó las informes que hizo la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y en la de 22 productos andaba por $289.67. Y la de 50 productos estaba en $339.36.

Por otro lado, la canasta básica de 22 productos en julio de 2014 estaba en $279.63 y la de 50 víveres en $340.99.

Funcionario justifica fracaso

Al ser cuestionado por el equipo de día a día sobre el fracaso de la propuesta presidencial, González expresó "en el Gobierno del presidente Varela nada fracasa".

Lo que sí es cierto es que si a $58.00 se le resta los $43.78, el Gobierno le está debiendo $14.22 a los panameños de su promesa de campaña.

Productos de mala calidad

Sobre las declaraciones del secretario de Metas, el economista Juan Jované dijo que andar haciendo esas comparaciones es hacer un mal cálculo, porque según la metodología para medir la canasta básica, ahora la familia es más chica que antes.

Adicional se cambiaron algunos productos, porque antes había corvina y lo cambiaron por atún y eso es hacer trampa.

Entérate: Comité por la Salvación de Colón anuncia marcha para el próximo 6 de julio

Por otro lado, pusieron productos de mala calidad, como los quesos que nadie se come, por eso no hay tal ahorro, porque al acabarse los productos regulados, la gente tiene que consumir los que no están regulados, explicó Jované.

Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos