el-pais -

Se tiran la pelota con arroz incinerado de Guyana, arroceros culpan al ministro

En el escándalo del arroz que se compró a Guyana y se tuvo que incinerar, las autoridades se lanzan la pelota unos a otros.

Jesús Simmons

Yo no fui, fue... El escándalo por la incineración de más de 37 mil quintales de arroz, en marzo de 2016, que el Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA compró a Guyana, a puesto a las autoridades a lavarse las manos como Poncio Pilato.

 

Arroceros afirman que Carles miente

 

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, dijo que él no fue quien hizo esa compra y que la incineración son productos de temas administrativos antes de que entrara a la entidad en abril de 2015.

 

Incineraron más de 37 mil quintales

 

Omar Williams, vicepresidente de la Asociación de Arroceros de Coclé, dijo que el ministro miente, porque él era el director del IMA cuando se dio la situación del arroz que se perdió. Si ellos no tienen nada que esconder por qué no han  cumplido la orden que les dio la Corte Suprema de entregarnos copia de todos los contratos de arroz que ha hecho la entidad.

 

También puede leer: Panamá decomisa 44 tanques de gas licuado para contrabandear en Costa Rica

 

En tanto la precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD)  y diputada Zulay Rodríguez denunció este lunes 27 de agosto del 2018, que le fue activado un proceso en la corte tras involucrar al presidente Juan Carlos Varela con el negociado de arroz de Guyana.

 

"Que coincidencia que hoy cuando iba a dar detalles del contrabando y negociado de arroz, soy citada a la Corte", dijo Rodríguez.

 

Entéate: Eduardo Carles dice que no teme ser investigado por caso de arroz de Guyana

 

Según la diputada, es sospechoso que en dos ocasiones, incluyendo hoy, el ministro Carles, "quien no ha podido explicar ni justificar el negociado de arroz de Guyana" convoca a conferencia de prensa a la misma hora.

 

Sobre la compra de arroz de Guyana, dijo que no hay ningún funcionario panameño que tengan interés en la prodrucción de arroz ese país, porque la importación se hace de país a país con la asociación de molino para evitar cualquier problema que fuera con un solo molino.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira