el-pais -

Se reprograma audiencia por el caso, 'la masacre del búnker'

Familiares de las víctimas esperan que la condena supere los 50 años, por haber cometido la matanza en contra sus seres queridos.

Diomedes Sánchez

Debido a que uno de los implicados del caso de "la masacre del búnker", tiene Covid-19, fue reprogramada la audiencia para el próximo 25 de noviembre, informó el Ministerio Público, en horas del mediodía de este martes.

Se trató de Reynaldo Cuadra,  conocido como “Reycito”.

Al conocer esta información familiares de los fallecidos, se mostraron molestos, uno de ellos, fue la señora Deysi Caparrosa, madre del joven Vladimir Capa, quien señaló que está pasando el tiempo y no hay justicia, para los jóvenes  asesinados.

Solo fue conducido a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), Jean Carlos Hernández, conocido como “Niñito”.

Leer también: Se cumplen 24 años del trágico accidente que dejó al mundo sin la princesa Diana

 

Antes que se diera la reprogramación

El inicio de esta audiencia se dio en medio de estrictas medidas de seguridad y de bioseguridad.

Uno de los primeros en llegar, a eso de las 7:00 a.m., fue Jean Carlos Hernández conocido como "Niño" o "Niñito" de 25 años de edad, fuertemente custodiado por la Policía Nacional.

También estuvieron los familiares de los siete jóvenes asesinados, entre ellos, Deysi Caparosa, madre del joven Vladimir Garay, quien manifestó que ella espera, al igual que los demás familiares de los jóvenes asesinados, que sea positivo el inicio del juicio.

Indicó que ellos han esperado un largo año, para ver finalmente la justicia.

Agregó esta madre, que ellos esperan que la condena supere los 50 años, por haber cometido la matanza en contra de sus hijos, “porque estamos cansados de tanta espera”.

Leer también: Se cumplen 24 años del trágico accidente que dejó al mundo sin la princesa Diana

 

Uno de los abogados de la víctima habla

Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de la señora Betzaida Dayley, madre de las jóvenes Azucena Martínez Dayley y Julissa Martínez Dayley, indicó que ellos esperan que se haga justicia, debido a que la sociedad panameña está “reclamando” justicia, por estos siete homicidios.

Explicó que debe prevalecer la equidad y la justicia en la realización de este juicio.

Agregó que también debe haber tranquilidad, porque va a haber familiares de los implicados y de las víctimas, “y lo que no se quiere es que haya ningún tipo de enfrentamiento”.

Considera a su juicio y experiencia, que esta audiencia puede durar, mínimo 30 días, porque hay 20 testigos que tiene la fiscalía, y los abogados defensores, en la que entrará en la fase de preguntas a los testigos, y eso se va a prolongando.

Por su parte, Melisa Navarro, fiscal  de la Regional de Colón y Guna Yala manifestó que este caso tiene la representación de cuatro fiscales por el MP, quienes llevaran a cabo la evacuación de pruebas que demostrarán la responsabilidad de los dos acusados.

Dijo que ellos comprobarán que ambos cometieron el delito contra la vida e integridad personal, específicamente homicidio doloso agravado, femicidio doloso agravado, delito contra el patrimonio económico y robo agravado.

La fiscal tampoco dio el tiempo en que se llevará a cabo este juicio oral, debido a todas las pruebas que se van a presentar.

Las víctimas de este caso son: Leidis Mabel Mariota, Yeleni Mariota, Santiago Carvajal, Vladimir Garay, Edgar Jiménez, Azucena Martínez y Yulisa Martínez.

Leer también: El futbolista portugués Semedo asegura que es inocente y no violó a una menor

Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos