el-pais -

Se preparan para el lanzamiento del ‘CubeSat Panamá’

La construcción del primer satélite panameño tiene financiamiento del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), organismo intergubernamental, con sede en Roma, creado para fomentar y potenciar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina. 

Redacción web

El proyecto satelital ‘CubeSat Panamá’, que pretende fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros del país, fue presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su lanzamiento será en el 2025. 

También puedes leer: Tras múltiples críticas, el presidente se compromete a dotar de recursos al Hospital Oncológico

 

Este programa consta de un satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado. A pesar de su pequeño tamaño, estará equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos. 

En representación del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos participó en la presentación del proyecto satelital CubeSat Panamá.  

“Este proyecto marca un hito en nuestra historia de innovación, de tecnología, sobre todo, al desarrollo de esa economía espacial, que tanto requerimos ya en plena revolución industrial, obviamente, esa dilución que hay sobre el modelo tradicional de educar como podemos también no solo a través de las universidades, sino a través de la educación media seguir fortaleciendo a través de las STEAMS el desarrollo hacia esas ciencias del futuro”, manifestó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.    

 

También puedes leer: Escuelas podrán comprar hasta 10 mil balboas sin control previo

La Universidad Tecnológica de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), unieron fuerzas con el Instituto Italo-Latinoamericano y la prestigiosa Universidad Sapienza de Roma-Italia, en una alianza que aúna la experiencia y los recursos de dos destacadas instituciones, combina la rica historia de Italia en la exploración espacial con la creciente presencia de Panamá en este campo.  

Omar Aizpurúa, rector de la (UTP) expresó que “como universidad reconocemos que al incorporar las ciencias espaciales a nuestro entorno académico y educativo, abrimos las puertas a una multitud de beneficios que moldearán las mentes de nuestros estudiantes y los prepararán para los retos del futuro, que no serán pocos ni tampoco tan fáciles”. 

El director Nacional de Ciencias Espaciales (DINACE) de la UTP, Rodney Delgado Serrano dijo que, “el satélite que estamos trabajando es pequeño, es de prueba tecnológica, en el que vamos a probar una tecnología que nos va a servir, a largo plazo, principalmente en el tema de detección y seguimiento y monitoreo de buques, eso es lo que estamos probando y mucha formación profesional”. 

“Creemos que esto es un paso estratégico para nuestro país que complementa lo que se está haciendo en innovación y tecnología. Nos va permitir complementar lo que se hace con la estrategia de Copérnico y este satélite es un paso adicional, no termina aquí, nos va permitir observar la tierra desde arriba”, explicó Eduardo Ortega Barría, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Profesionales panameños en áreas espaciales, formados en maestrías en el campo aeroespacial de Argentina desarrollan la coordinación de estaciones espaciales bajo la orientación del doctor en Astronomía y Astrofísica, Rodney Delgado Serrano, director Nacional de Ciencias Espaciales de la UTP. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón