el-pais -

Se inicia desarrollo del Plan Maestro para el tren David-Frontera - Panamá

El Plan Maestro, a cargo de AECOM, determinará el trazado y ruta específicos del tren, así como los requerimientos de la obra, estableciendo un costo estimado. Deberá estar listo en seis meses.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino; el secretario nacional del Ferrocarril, Henry Faarup; y la empresa estadounidense AECOM dieron inicio a la elaboración del Plan Maestro para el tren David-Frontera - Panamá, la principal obra de infraestructura impulsada por el Gobierno Nacional.

El Plan Maestro, a cargo de AECOM, determinará el trazado y ruta específicos del tren, así como los requerimientos de la obra, estableciendo un costo estimado. Deberá estar listo en seis meses.

"El tren es el proyecto más ambicioso y más importante de infraestructura que quiero liderar en Panamá", enfatizó el mandatario. "Tiene una concepción importante, que es la integración territorial del país, con énfasis en lograr el desarrollo de muchas áreas por donde la ruta debe pasar, pero también, un concepto importante de expansión del turismo con sectores que tienen potencial de desarrollo".

Sobre el alcance de la obra, el presidente sostuvo que operará tanto para transporte de pasajeros como de carga, con un importante componente turístico, y el potencial de extenderse hasta el resto de los países de Centroamérica.

Por su parte, Faarup recalcó que hay interés de muchas empresas en todo el mundo de participar en la construcción de la obra, la cual se construirá ajustándose a todos los estándares ambientales.

"Mientras el ferrocarril se haga más sostenible, más verde, los bancos están interesados en darnos más plazo y a mejores intereses. Hemos invitado a participar al Ministerio de Ambiente desde un principio en todo el trazado del ferrocarril", precisó Faarup.

"Creemos que vamos a tener los factores necesarios para empezar este proyecto en buena lid", añadió.

La empresa AECOM (Architecture, Engineering, Construction, Operations and Management), en coordinación con entidades del Gobierno Nacional, se encargará de establecer la ruta más eficiente, de menor impacto al ambiente y con la mejor relación costo-beneficio para el país.

Lo anterior implica que el Plan Maestro incluirá los estudios técnicos, el diseño conceptual, el análisis de demanda, estimaciones presupuestarias y estrategias de implementación. Se anticipa la construcción de al menos 70 puentes a lo largo de la ruta, incluyendo un paso sobre el Canal de Panamá, explicó Faarup.

"En AECOM nos tomamos esta responsabilidad muy cuidadosamente", indicó, por su parte, el director ejecutivo de AECOM para el Este de Estados Unidos y Latinoamérica, Bane Gaiser. "No solo hacer el proyecto correctamente, sino tan rápido como sea posible", explicó.

En la mesa de trabajo, desarrollada en el Salón Paz de la Presidencia de la República, también estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el secretario de Metas y ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el director de la Anati, Andrés Pagés; y el cuerpo directivo de AECOM.

Se abordaron temas relacionados al ordenamiento territorial, sostenibilidad, aspectos técnicos y ambientales.

En diciembre de 2024, la empresa AECOM fue contratada por el Gobierno Nacional para la asesoría técnica del Plan Maestro, por B/.2.2 millones.

La empresa de ingeniería, consultoría y gestión de infraestructura tiene sede en Los Ángeles, California. Opera en más de 150 países y posee oficinas en América, Europa, Asia, África y Oceanía.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos