el-pais -

Se acrecientan los problemas en la comunidad Miramar por la llegada de miles de migrantes

Hasta el momento han llegado a la localidad de Miramar entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía.

Redacción

La comunidad de Miramar, que pertenece al distrito de Santa Isabel, en la Costa Arriba de Colón, durante los últimos días ha experimentado una afluencia de migrantes que llegan al lugar para luego trasladarse vía marítima a sus países de origen como Colombia y Venezuela.  

Sin embargo, y a pesar de la actitud humanitaria de los residentes del lugar, las autoridades del mismo, muestran su preocupación debido a una serie de problemas de salud y sociales que acarrea la llegada de cerca de 40 o 50 migrantes por día.

Amed Mesa, alcalde del distrito de Santa Isabel, informó que se ha logrado algún tipo de coordinación con las autoridades de migración.

No obstante, dijo que existe preocupación porque hasta el momento han llegado a la localidad entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía o La Miel, o hasta Necoclí, en el Urabá antioqueño, desde donde deben continuar su traslado.

La proliferación de estas personas ha provocado algún tipo de hacinamiento local, ya que los migrantes pernoctan en cualquier lugar, en los atrios de las casas, en la playa, en las fincas privadas, en donde incluso realizan sus necesidades fisiológicas.

Los moradores de la comunidad advierten que es inhumana la condición de estas personas, ya que muchos están sin comer, con las ropas sin lavar. Las personas llevan niños pequeños, quienes deben mendigar para comer algo. 

Hace algunos días, señaló el alcalde Mesa, se hizo una colecta entre los residentes de Miramar y se compró combustible y con el apoyo de lancheros de la comunidad se trasladaron a 100 de estas personas en una acción humanitaria y se espera que esta semana se pueda realizar otra extracción de estos migrantes de la comunidad de Miramar.

 “Los que tienen dinero pagan entre 150 a 200 dólares por su traslado”, aseguraron residentes del área.

Por ello, el alcalde Mesa solicitó al gobierno que apoye con la consecución de baños portátiles, y alimentación para estas personas, ya que se espera que continúen llegando más de estas personas al puerto de Miramar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa