el-pais -

Samudio invita a denunciar abusos o irregularidades en arrendamiento

El Miviot también ha puesto a disposición del usuario el correo info@miviot.gob.pa con el fin de facilitar los procesos de trámites.

Redacción web

 La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Inés Samudio, reiteró este lunes las líneas celulares y el correo electrónico habilitado, como conductos de comunicación y orientación, para denunciar desalojos en arrendamientos que están suspendidos durante el Estado de Emergencia Nacional por el Covid-19.

 

Recalcó que cualquier denuncia o consulta sobre lanzamientos o desalojos los afectados pueden escribir a los números celulares 6330-2430, 63307094 y 6662-454, las 24 horas del día los siete días de la semana, para atender a las personas que están siendo presionadas para que desalojen arrendamientos como en apartamentos, viviendas o alquileres.

 

También puedes leer: Abandonan a bebé en la 9 de enero, linces lo encuentran 

 

 

El Miviot también ha puesto a disposición del usuario el correo info@miviot.gob.pa con el fin de facilitar los procesos de trámites, consultas, quejas, dudas o inquietudes sobre cualquier diligencia que se tenga que realizar en la institución, durante el tiempo que dure la cuarentena.

 

Cualquiera anomalía que se produzca con desalojos o lanzamientos en este momento de crisis sanitaria por el Coronavirus, el afectado debe acercarse al Juzgado de Paz, que es la oficina encargada de atender estos casos y están pendientes a recibir estas denuncias e impedir que se concreten estas situaciones, indicó la ministra.

 

Samudio aclaró que todo aquel que esté cobrando un salario y no paga amparándose de esta medida, incluyendo a funcionarios públicos, van a ser sancionados, así como aquellos que antes de la pandemia tenían algunos meses de morosidad en los pagos de los arriendos.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

También, comunicó que el Miviot, como entidad social, en estos momentos de crisis, donde muchas familias han perdido algunas entradas económicas o el sustento diario, no van a dejar de cumplir su misión, ni abandonar a la población.

 

El pasado viernes 24 de abril, en un pronunciamiento al país, la ministra dejó claro a los arrendadores y arrendatarios que “desde que inició esta crisis, todos los procesos a través de los cuales se pudiese hacer lanzamientos o desalojos están suspendidos” e hizo referencia al Decreto Ejecutivo No. 507 de 24 de marzo de 2020, que en su artículo 9 ordena la suspensión por tres meses prorrogables de los procesos administrativos, seguidos en las diferentes instituciones.

 

También puedes leer:  Delincuentes ingresaron a pizzería en Colón y se fueron con las manos vacías 

 

 

Estadísticas de la Dirección General de Arrendamientos del Miviot revelan que 2 mil 234 contratos y prórrogas de arrendamiento han sido inscritos formalmente, del período comprendido de julio de 2019 a marzo de 2020, tanto habitacionales como comerciales, industriales y profesionales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira