el-pais -

Ricaurte Vásquez, nuevo administrador del Canal de Panamá tiene clara su meta

El canal, que conecta más de 1.700 puertos en 160 países y donde trabajan más de 10.000 personas, está considerada una de las empresas más sólidas.

Panamá/EFE

 El exministro Ricaurte Vásquez tomó posesión este jueves como nuevo administrador del Canal de Panamá con tres retos principales, aumentar la competitividad de la ruta, garantizar el abastecimiento de agua para su operación y minimizar el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

"A unos meses de cumplirse 20 años de la transferencia del canal a la administración panameña, enfrentamos un mundo diferente al de aquel momento", reconoció el flamante administrador durante el acto en el que asumió las riendas de la ruta interoceánica, por la que pasa el 6 % del comercio mundial.

En lugar de globalización, explicó, "hoy resurge el proteccionismo, las corrientes de comercio se desplazan por rutas diferentes, la instantaneidad ha reemplazado a la previsibilidad y la guerra por los mercados marca lo cotidiano".

 

?Ver más: Ritmos y tradiciones con sabor a Panamá 

 

Esta nueva realidad, agregó, "exige una redefinición de nuestro negocio y la necesidad de adaptarnos".

El canal, que conecta más de 1.700 puertos en 160 países y donde trabajan más de 10.000 personas, está considerada una de las empresas más sólidas del país.

 

Buscan seguir brindando un buen servicio a nivel mundial 

En 2017, tuvo unos ingresos superiores a los 3.100 millones de dólares y entregó al fisco panameño unos aportes históricos de 1.703 millones de dólares.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática solían ser Estados Unidos y China, pero la guerra comercial que mantienen las dos potencias desde hace meses ha desbancado al gigante asiático al tercer puesto, por detrás de Japón.

El conflicto arancelario ha tenido menos impacto en los ingresos del canal del que se preveía porque Japón se está quedando con el gas que China compraba a EE.UU. La vía ha dejado de ingresar este año fiscal por la guerra comercial cerca de 30 millones de dólares.

El agua es otra de las grandes preocupaciones del canal, ya que opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202.000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

Las severas sequías derivadas del cambio climático han afectado a los dos lagos artificiales que abastecen de agua a la ruta y que a la vez suministran el líquido a la cada vez más poblada capital.

Estos desafíos, apuntó Vásquez, "no deben ser motivo de temor, al contrario, nos reta a enfrentarlos con inteligencia, valentía e imaginación, ya que nuestra sostenibilidad a largo plazo dependerá de ello".

La designación de Vásquez, elegido para un periodo de siete años entre una veintena de candidatos por la junta directiva del canal, fue muy aplaudida por su experiencia en la vía acuática y su conocimiento del sector logístico, uno de los pilares de la economía panameña.

Fue ministro de Economía y Finanzas en el Gobierno de Martín Torrijos (2004-2009) y ocupó varios cargos de dirección en el canal, entre ellos, el de subadministrador entre 2000 y 2004.

Es el tercer panameño en dirigir de manera autónoma el canal desde que este fue transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999 por parte de EE.UU., que lo construyó y administró durante casi un siglo, y sustituye en el cargo al ingeniero Jorge Luis Quijano, quien estuvo al frente del faraónico proyecto de ampliación.

 

Ver más:  ¡Todo va pa' bajo!, ella no envejece con dignidad 

El exministro pilotará el canal durante los próximos siete años junto a la ingeniera Ilya Espino de Marotta como subadministradora, quien no tomará posesión hasta diciembre y es la mujer que más alto ha llegado en la historia del canal. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'