el-pais -

Reportan que Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí.

REDACCIÓN Día A Día

Tres nuevas especies de árboles han sido identificadas para Panamá. Se trata de las plantas Matisia petaquillae, Matisia changuinolana y Matisia aquilarum. 

Los botánicos José Luis Fernández-Alonso, del Real Jardín Botánico de Madrid y Ernesto Campos, técnico de investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá, nombraron en total seis nuevas especies de árboles para la ciencia con base en comparaciones realizadas a colecciones de plantas secas de todo el neotrópico. De estas seis, tres de las nuevas especies solo se han encontrado en Panamá y el resto en Colombia.

De acuerdo con un reporte del Smithsonian, las dos primeras especies panameñas fueron nombradas en referencia a los lugares donde fueron recolectadas y la tercera, Matisia aquilarum, encontrada en el Parque Nacional Chagres, fue nombrada en referencia a la presencia de un nido de águila Harpía en dicho árbol, registrado por la ornitóloga Karla Aparicio y la botánica Ruby Zambrano. 

Las nuevas especies procedentes de Colombia identificadas en el mismo informe son Matisia genesiana, Matisia mutatana y Matisia rufula.

  Para determinar este conjunto de especies, Fernández-Alonso analizó muestras de plantas almacenadas en herbarios de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. En Panamá con la ayuda de Ernesto Campos se pudieron completar las revisiones de las colecciones de los Herbarios de la Universidad de Panamá (PMA), Summit Canal Zone (SCZ) perteneciente a STRI y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UCH).

  Además de los nuevos aportes, los autores han incluido una clave dicotómica actualizada de las especies de Matisia para Panamá en su manuscrito. La última clave de identificación publicada para Panamá de este género data de hace más de medio siglo. Así la nueva ofrece una herramienta actualizada para a la identificación y determinación correcta de las especies.

  “En el 2022 Fernández-Alonso contribuyó a confirmar la identificación de un árbol, Matisia tinamastiana, de Cerro Trinidad en la Reserva Forestal y Parque Nacional Altos de Campana, el cual resultó ser un nuevo reporte para Panamá”, comentó Campos. “Esta dio origen a la colaboración actual”.

Los botánicos a menudo recolectan grandes cantidades de plantas. Las muestras se secan, se prensan entre trozos de cartón, y luego se montan en un cartoncillo especial y se archivan en los herbarios. Los herbarios son colecciones especializadas de plantas secas, almacenadas cuidadosamente en espacios con ambiente controlado para preservar a largo plazo los especímenes. Actualmente, la mayoría de los especímenes cuentan con imágenes digitales en línea que facilitan el acceso y el intercambio de conocimiento.

Pero depende de los taxónomos de plantas para identificar las muestras. Los especímenes de plantas que no se pueden identificar fácilmente pueden esperar años hasta que el experto en un grupo particular de plantas compare las colecciones de toda la región y tenga la última palabra sobre si una muestra representa una especie que nadie ha encontrado antes.

"Los herbarios no son solo colecciones de plantas secas", comentó David Mitre, gerente de investigación de ForestGEO-STRI en Panamá, "son una fuente de información nueva a largo plazo".

Gracias a las colectas realizadas durante décadas un experto pudo identificar seis especies nuevas.  Todas pertenecen a la familia de plantas, Malvaceae, cuyos miembros comunes incluyen hibisco (papo) y el algodón... entre muchos otros. Todos también pertenecen al género Matisia, cuyos miembros se encuentran en Centro y Suramérica, hasta Brasil.

 

 "Descubrimientos como este nos recuerdan lo importante que es asegurarnos de que las áreas protegidas estén realmente bien protegidas", comentó Mitre.

 Los bosques de Panamá y Colombia albergan muchas especies de plantas que no solo son importantes para los animales que viven allí, sino pueden ser fuentes de nuevos productos farmacéuticos y otros recursos, de los que aún no tenemos conocimiento.

 “Las colecciones de plantas del Smithsonian y nuestros talentosos conservadores ofrecen a los investigadores de todo el mundo la posibilidad de identificar correctamente las plantas”, afirma Joshua Tewksbury, Director de STRI. “Esta ventana al mundo de las plantas permite descubrir nuevos fármacos y hace posible que los conservacionistas justifiquen la protección de zonas naturales donde florecen especies raras”.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis