el-pais -

Repartidores de PedidosYa en paro por mejores condiciones laborales en Panamá

Los trabajadores alegan que deben costear la indumentaria de trabajo, como el uniforme, el cajón para transportar y hacerse cargo del combustible y del mantenimiento de la motocicleta, su principal herramienta para laborar.

EFE

Repartidores de la multinacional PedidosYa se declararon en "paro indefinido" y protestaron este lunes en la Ciudad de Panamá por las malas condiciones laborales que padecen y que se han visto agravadas por factores como el sostenido aumento del combustible, según explicaron sus portavoces.

"Nuestra protesta viene por la desmejora progresiva y cronológica. La compañía ha usado mecanismos artificiales para engañarnos y poder llegar, de una forma no honesta, a un acuerdo legal", aseguró a Efe uno de los portavoces de los repartidores, Densy Iván Cárdenas.

Los motorizados de PedidosYa, una multinacional uruguaya con fuerte presencia en Latinoamérica, comenzaron el pasado viernes un paro nacional indefinido para exigir mejores condiciones de trabajo. Desde ese día hasta este lunes, la plataforma está paralizada y no brinda servicios.

Leer también: ¡La pareja coreana del momento! ¿Son Ye Jin está embarazada de su esposo Hyun Bin?

Ataviados con el uniforme rojiazúl, unos 200 repartidores recorrieron algunas de las principales calles de la capital panameña en sus motocicletas, luciendo el logo de PedidosYa en la mochila, hasta concentrarse pacíficamente en una de las sedes de la empresa para exigir la instalación de una mesa de diálogo con representación legal por ambas partes.

Efe constató la presencia en la protestas de funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM), sin que se registraran incidentes o alguna revisión de la documentación de los manifestantes, como confirmaron sus portavoces. La mayoría de los repartidores en moto en Panamá son extranjeros, muchos venezolanos.

"Nos hemos mantenido firmes y será un paro definido. Estamos exigiendo una tarifa por pedidos justa, que la podemos negociar en una mesa de diálogo", explicó a Efe Carlos Villegas, otro portavoz de los trabajadores.

Con la calle rodeada de motocicletas estacionadas, los trabajadores gritaban "sí se puede" mientras cargaban pancartas con mensajes como "el kilometraje es una estafa"; "Acuerdo comercial ya" o "Pedidos Ya te esclaviza, te explota, se lucra de mi moto".

Exigen una tarifa de 3,50 dólares por pedido, un seguro contra accidentes, y que la empresa ofrezca el material de trabajo, entre otras peticiones recogidas en un pliegue de diez puntos.

"Ese pliego de peticiones lo creamos los voceros en una mesa de diálogo, tras debatirlo democráticamente. La primera premisa es reconectar a los que han desconectado, tenemos más de cien motorizados, tras sumarse a la protesta y es una forma de represión", señaló Cárdenas.

Los trabajadores alegan que deben costear la indumentaria de trabajo, como el uniforme, el cajón para transportar y hacerse cargo del combustible y del mantenimiento de la motocicleta, su principal herramienta para laborar.

Y, a raíz del aumento del combustible en Panamá, con un máximo de 1,425 dólares el litro de 95 octanos, el precio de los servicios y alimentos básicos se ha disparado al igual que, según denuncian los motorizados, el material de trabajo también se ha encarecido.

"La inflación ha subido mucho y los implementos que necesitamos, como el caucho, gasolina, mantenimiento, se han encarecido muchísimo", apuntó Villegas.

Todo ello bajo un contrato por servicio profesional, que mantiene a los trabajadores como autónomos (independientes), y que "ha sido violado como mejor les ha parecido y cada vez que hay una situación se cambia para lavarse las manos y no asumir responsabilidades", detalló Villegas.

"Seguiremos en pie de lucha y nos mantendremos firme hasta que nos den respuesta", concluyó Villegas.

Leer también: Alianza FC y los otros 'nuevos campeones' de la era LPF
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis