el-pais -

Redlad reconoce esfuerzo de gobiernos frente a pandemia de COVID-19

En muchos países del continente se han declarado cuarentenas nacionales o toques de queda, entre 15 y 20 días.

Redacción web

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) reconoció el esfuerzo que han hecho muchos gobiernos en la región para contener el coronavirus, al seguir las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho desde que se conoció la existencia del COVID-19 y que posteriormente declaró la pandemia, el 11 de marzo de 2020.

"Estamos ante un reto grandísimo como sociedad, un reto que pone a prueba nuestros Estados y a la ciudadanía misma. Para enfrentar y superar esta crisis sanitaria hay distintos niveles de responsabilidad que están repartidos entre la autoridades competentes y las personas; pues los casos confirmados en la región ya superan los 4.400 y en Estados Unidos más de 51 mil", destacó un comunicado de Redlad. 

 

También puedes leer: Luis 'Manotas' Mejía pasa la cuarentena con 'El señor de los cielos' 

 

En muchos países del continente se han declarado cuarentenas nacionales o toques de queda, entre 15 y 20 días y en algunos casos más días, como: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú y Venezuela. Además, en esos mismos países se han cerrado parcial o totalmente sus fronteras, como lo han hecho también Brasil, países de Centroamérica, Paraguay y Uruguay.

Sin embargo, desde la Red se ve con profunda preocupación cómo hay otros países donde las medidas están siendo muy lentas, insuficientes o nulas, como son el caso de Brasil, México y Nicaragua, en donde sus respectivos gobiernos han buscado minimizar la gravedad de la pandemia y por ende ponen en riesgo la salud de su ciudadanía.

 

Hay que seguir los protocolos de seguridad 

Es necesario entonces que se formulen y ejecuten políticas públicas conducentes a fortalecer los sistemas de salud públicos y campañas de prevención con distintos enfoques diferenciales. Además de procurar una política económica que sepa garantizar las sostenibilidad del sector privado y la vida digna de las personas trabajadoras.

Por lo anterior, REDLAD:

• Insta a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe a considerar las recomendaciones de la OMS en materia de control, prevención y atención de este tipo de coronavirus.• Solicita garantizar los derechos humanos de todas las personas, sobre todo de aquellas que se encuentran en situaciones vulnerables y tienen necesidades básicas en materia de salud, vivienda, alimento y trabajo.• Recomienda a los países del hemisferio que aún no han decretado una cuarentena nacional considerarla como una posibilidad, examinando los casos que ya existen en América Latina y Europa (epicentro actual de la pandemia).• Demanda de los gobiernos de todo el hemisferio que, de ser necesario por algún problema de orden público, el uso de las Fuerzas Armadas y de Policía en estricto apego a la Constitución y de las normas internacionales e interamericanas, sin uso de la violencia contra la ciudadanía• Solicita a las autoridades sanitarias y de gobierno de los países de las Américas rendición de cuentas y transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a atender, prevenir y contener la pandemia.• Exhorta a las organizaciones multilaterales, como la OEA y la ONU, así como otras internacionales, como la CIDH, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), disponer de los recursos humanos y económicos posibles para vigilar y ayudar a los Estados el continente a abordar esta pandemia.• Insta a la ciudadanía en general a acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias y expertos para la prevención cotidiana y en casa del coronavirus.• Recomienda a la ciudadanía quedarse en casa y no concurrir a ningún lugar público o evento masivo.• Exhorta a las organizaciones de sociedad civil emprender, si está dentro de sus posibilidades, campañas de prevención y control del COVID-19.

 

También puedes leer:  Idaan repara 4 fallas en el sistema frente a la necesidad de tener agua en casa 

 

La actual crisis sanitaria requiere de los esfuerzos de todos y todas, desde nuestros respectivos lugares, para superarla.

Desde REDLAD siempre hemos considerado que la solidaridad y el diálogo son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática, es por eso que consideramos necesaria la unión y coordinación entre todos los estamentos del poder económico, político, social y cultural de todos los países, así como la colaboración de la ciudadanía en pleno. Asimismo, liderazgos con suficiente capacidad de decisión y ejecución de soluciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris