el-pais -

Recuerdan a las víctimas del bus 8B-06, 12 años y no hay mejora en el transporte

Cada año se realizan diversas actividades para recordar a las 18 personas que murieron calcinadas en el bus 8B-06. A 12 años, usuarios no ven cambios.

Jean Carlos Díaz

 

Con dos misas por separado, pero en el mismo lugar, se dio inicio a la conmemoración de los 12 años del incendio del bus 8B-06 de la ruta Mano de Piedra-Corredor Norte, el 23 de octubre de 2006.

 

La Basílica Menor Don Bosco en Calidonia fue el punto donde se llevaron a cabo las dos misas en memoria de las 18 personas fallecidas en este hecho.

 

 

Una fue convocada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a las 7:00 a.m. Mientras que los familiares, víctimas y sobrevivientes al incendio del bus 8B-06 realizaron otra a las 8:00 a.m. en esta última eucaristía no estuvieron presente las autoridades.

 Vea más: A 12 años del accidente en La Cresta, afectados siguen luchando por sus derechos

 

“Cada año es que se acuerdan de nosotros, decretan un Día de Reflexion Nacional, pero no buscan la manera de hacer que las cosas en el transporte cambien”, es lo que apuntan los sobrevivientes y familiares de la tragedia del bus 8B-06.

 'Solo cambian los directores'

Luis Contreras, uno de los que sobrevivió al siniestro, recalcó que se suma un año más a la memoria de las víctimas, que va ligado de la mano con el caos que sigue habiendo en el sistema de transporte público.

 

 

Desde su punto de vista, los usuarios están secuestrados en el tema de transporte, “solo han cambiado los directores, pero ninguno de los que están en el puesto han hecho nada, son los que tienen que presentar las nuevas propuestas... se ponen personas ineptas en los puestos, solamente a refrigerarse”, sentenció.

 Están por concluir el acuerdo en Estados Unidos

Por su parte, Víctor Martínez, representante legal de 14 víctimas (familiares y sobrevivientes), señaló que en el proceso civil penal en Estados Unidos, se logró un preacuerdo con la empresa Northcutt con la autorización del Juzgado de Kansas, en el condado de Wichita.

 

 

En estos momentos se está en la formalización legal que se exige en el procedimiento.

Lo pactado entre las partes incluye un trato de confidencialidad por lo que no se ha dado a conocer la cuantía por la cual serán indemnizados los afectados. Se estima que a finales de noviembre próximo se pueda concluir el acuerdo para pagarle a los beneficiarios.

  Puede leer: 12 años después, el transporte público no ha cambiado nada

 

A juicio del abogado de los usuarios del transporte público, en Panamá se ha demostrado que no existe justicia para los usuarios del transporte público.

Una vez concluya el proceso en Estados Unidos y las 14 personas que demandaron en suelo ajeno reciban su resarcimiento, los abogados panameños demandarán a Panamá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 Pintan los corazones azules

Una vez concluyó la misa a eso de las 9:00 a.m. algunos de los asistentes se trasladaron al área de La Cresta donde aquel 23 de octubre se incendió el bus 8B-06.

En este lugar sí se encontraban diversas entidades con funcionarios que iban desde la ATTT, Municipio de Panamá, Mi Bus, ATTT y la Policía Nacional.

 

 

Familiares de las víctimas remarcaron con pintura blanca y azul, la zona en donde cada año se pintan los 18 corazones en recordatorio de quienes fallecieron.

 Solo los miran los 23 de octubre

Cuestionan el tema de que las autoridades solo se acuerdan de ellos los 23 de octubre de cada año.

  Además: Accidente de tránsito deja 32 heridos en la Avenida de los Mártires

 

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, insistió en que el transporte no ha mejorado en nada. Coincide en que las autoridades solo voltean su mirada al tema todos los 23 de octubre, dando 'pena' que se haya logrado justicia en otro país donde no se dieron los hechos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris