el-pais -

Rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí confirma inicio de clase presencial para el próximo año

Aclaro que al iniciar las clases presenciales los estudiantes tendrán que pagar la matriculas, dando fin a la exoneración de matrícula que se mantuvo durante toda la pandemia. 

José Vásquez

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina Medianero de Bonagas, confirmó este sábado que todo indica que el próximo año académico será presencial en esta casa de estudios superiores en la provincia de Chiriquí. 

 

También puedes leer:  ¡Atentos!, aquí cinco señales que alertan sobre la enfermedad de Gaucher 

 

 

“Si todo marcha como va en el tema de la pandemia todo indica que el próximo año académico las clases serán presenciales, pero es una decisión que finalmente tienen que tomar el Consejo Académico de la universidad que es la máxima autoridad de gobierno en la Unachi”, afirmó la rectora. 

 

Aclaro que al iniciar las clases presenciales los estudiantes tendrán que pagar la matriculas, dando fin a la exoneración de matrícula que se mantuvo durante toda la pandemia. 

 

La rectora confirmó el aumento en el número de estudiantes de 12 mil a 20 mil estudiantes durante las clases virtuales, lo que indica que este sistema ha facilitado que muchas personas, hayan tomado la decisión de seguir con sus estudios pese a la situación de pandemia. 

 

También puedes leer:  Lo tildan de 'asesino profesional', chepanos no salen del asombro ante semejante caso 

 

 

Sin embargo, reconoció que este aumento representa un problema para la universidad al momento que se regrese a las clases presenciales, porque no se tendrá la capacidad de poder albergar tantas personas por falta de estructura. 

 

Agregó que esto conllevara que algunas clases se tendrán que mantener de forma virtual combinado con algunas materias de forma presencial, pero esta será una labor que le corresponderá a los decanos y docentes en tomar las medidas. 

 

La rectora confirmó que el aumento de estudiantes se registra en la escuela de Administración Pública, economía, derecho, ciencias naturales y criminalísticas entre otras. 

 

Sin embargo, explicó que en la actualidad se mantiene clases semi presenciales en los estudiantes que cursan carreras afines a la salud, donde es indispensable los laboratorios y prácticas. 

 

Finalmente, la rectora Etelvina Medianero de Bonagas señaló que el presupuesto actual es de 84.5 millones y para el próximo año será de 87.3 millones cuando se habían solicitado 109 millones de dólares. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales