el-pais -

Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura.

Redacción web

 

Formular recomendaciones y establecer una hoja de ruta para definir la política pública de la enseñanza del inglés en Panamá es el objetivo del taller realizado, por dos días, entre representantes del Ministerio de Educación, y CAF, banco de desarrollo de América Latina, que forma parte de una asistencia técnica no reembolsable.

Durante las jornadas, donde participaron expertos de Colombia, Perú y Chile, se presentó un análisis comparativo de los programas  internacionales, sus fortalezas y desafíos, costos, en América Latina y el mundo.

 

Puedes leer también:  CSS lleva más de mil atenciones médicas tras Alerta Verde por Carnaval 2020 

 

Igualmente, se presentaron los resultados del trabajo de campo con los docentes del Programa Panamá Bilingüe, en aspectos de capacitación, entrenamiento, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura, alcance y sobre todo dirigir los recursos a los estudiantes del nivel medio de áreas de comercio, turismo y tecnología para lograr mejores oportunidades de inserción laboral y articularlo con el programa "Aprender Haciendo" del Mitradel.

Gorday de Villalobos manifestó que se tiene previsto modificar la ley actual del programa Panamá Bilingüe y contar con una política pública de enseñanza del inglés como segunda lengua, lograr mayor cobertura, hacer más con menos.

Detalló que el programa Panamá Bilingüe, atravesará este 2020 por un año de transición,  y que una vez se tenga los documentos finales que incluyeron una auditoría, evaluación cualitativa y administrativa, presentará el informe a la comunidad educativa tal cual lo ha solicitado Copeme y gremios docentes.

Posteriormente, se definirá la ruta para los próximos años con el liderazgo y fortalecimiento de la Dirección Nacional de Lenguas Extranjeras y las universidades nacionales, no descartando la participación de universidades internacionales con sedes en Panamá.

 

Puedes leer también: Autoridades en Colón analizan derrumbar edificios en mal estado

“Nosotros podríamos incidir en la formación docente, en la formación de formadores, allí es donde podríamos aprovechar los recursos disponibles y apuntar a mejorar nuestras academias, que es nuestro mejor recurso como país y sostenible en el tiempo", enfatizó la ministra de Educación.

La nueva administración del Gobierno Nacional responsablemente, busca reorientar la formación docente, la formación en servicio, la disponibilidad de recursos y en ese sentido, contar con data y evidencia científica que oriente y sustente la toma de decisiones en el ámbito educativo .

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos