el-pais -

Realizan inspecciones de trabajo infantil en la isla de Taboga, detectaron dos casos

En los últimos 10 años se ha reducido en más de 23 mil el número de niños y niñas retirados de las calles.

Redacción día a día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través del Departamento de Inspección de Menores y la Dirección para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), se trasladó hasta la isla de Taboga, ubicada en el archipiélago de Las Perlas para llevar a cabo inspecciones en restaurantes, bares y pequeños comercios tras denuncias recibidas de la presencia de menores trabajando en comercios del lugar.

Al llegar al sitio funcionarios del MITRADEL se desplazaron en conjunto con unidades de la Aeronaval que brindó el apoyo, con el fin de verificar la presencia o no de menores realizando tareas que no son permitidas conforme lo establece la normativa.

Durante las acciones que fueron desarrolladas durante los días jueves 29 y viernes 30 de diciembre como parte de los operativos de fin de año contra este flagelo, se detectó la presencia de 4 menores de edad, uno de 16 y otro de 17 años, por lo cual inmediatamente se orientó a los empleadores del riesgo que esto representa si no cuentan con los trámites pertinentes para que los mismos puedan realizar trabajos permitidos en adolescentes a manera que acudan a las instancias correspondientes para obtener el permiso de trabajo especial para adolescentes, mismos que son regulados y supervisados por el MITRADEL, luego de evaluaciones que certifiquen que los menores no realizan trabajos forzosos, ni riesgosos para su vida y su integridad.

Según Roderick Chaverry, director de DIRETIPAT, estas operaciones buscan mejorar la calidad y el alcance de los programas y proyectos que promueven la prevención y erradicación del Trabajo Infantil, mediante la sensibilización a dueños de comercios para garantizar el fiel cumplimiento de los derechos de las niñas y niños. 

En Panamá la lucha contra el Trabajo Infantil no se detiene, los logros alcanzados como país hasta el momento son significativos.

En los últimos 10 años se ha reducido en más de 23 mil el número de niños y niñas retirados de las calles, pero es necesario fortalecer estos esfuerzos e iniciativas para que ningún niño y niña en nuestro país tenga que trabajar, sino ser reinsertados al sistema escolar lo que les permitirá a futuro gozar de una mejor calidad de vida.

Por el momento el equipo interdisciplinario del Mitradel a través del Sistema de Monitoreo, que es una plataforma interinstitucional, da seguimiento a niños, niñas y adolescentes de familias de escasos recursos económicos, para darles alternativas con las que puedan continuar con una vida digna.

Panamá aprobó el Convenio N0.182 de OIT, sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil mediante la Ley 18 de 19 de junio de 2000 y listado de trabajo peligroso establecido en la modificación en el Decreto Ejecutivo N0. 1 de 5 de enero de 2016 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil (TI).

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis