el-pais -

Reafirman compromiso de Panamá en la protección del océano y el medioambiente

En el 2021, Panamá logró la protección de más del 30% de nuestro océano, cumpliendo anticipadamente la meta de la iniciativa 30x30.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, inauguró la VIII Conferencia Our Ocean 2023, evento que este 2 y 3 de marzo reúne a representantes de Gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, académicos y científicos, quienes consensuarán acciones encaminadas a garantizar una gestión responsable de los recursos marinos.

El mandatario destacó que durante estos dos días de diálogo se renovarán los compromisos con nuevos enfoques, para continuar la lucha por la protección de nuestro océano, que es la base de la supervivencia del planeta y de la vida de los más de 8 mil millones de seres humanos que lo habitamos.

Como una muestra más del compromiso de la República de Panamá con el medio ambiente y el océano, y dentro del marco de esta importante cita, el presidente Cortizo Cohen firmó el Decreto Ejecutivo que crea el Área Protegida de Banco Volcán, en el Caribe panameño, incrementando así su superficie hasta 93,390 kilómetros; es decir, seis veces más de su tamaño original. De esta manera, Panamá estará conservando el 54.33% de su zona económica exclusiva.

La Conferencia Our Ocean 2023 crea la oportunidad para Panamá de demostrar su liderazgo en el ámbito de océanos, buscar y crear vínculos estratégicos que nos permitan seguir impulsando iniciativas que nos han convertido en “Líder Azul” reconocido mundialmente.

Este encuentro permite también el diálogo directo con organizaciones financieras que buscan invertir o apoyar proyectos que resulten en cambios positivos para el planeta.

Panamá ha sido reconocida como “Líder Azul”, título que solo se les otorga a los países que han alcanzado la meta de proteger el 30% o más de sus océanos, logro que Panamá alcanzó antes de la fecha prevista para el año 2030. Esta conferencia abordará seis áreas de acción en el marco de las cuales se realizarán paneles: Áreas marinas protegidas; Seguridad marítima; Economía azul; Pesca sostenible; Cambio climático y Contaminación marina.

En el marco de la Conferencia, se realizan eventos paralelos, como el Youth Leadership Summit, con la finalidad de inspirar, informar y capacitar a los jóvenes para que construyan soluciones holísticas que equilibren mejor las necesidades de la sociedad, la industria y el medioambiente marino.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa