el-pais -

Quedan pocas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la CSS

“Rechazamos categóricamente que se siga diciendo que la Caja de Seguro Social es responsable por el incremento de casos...", dijo Dr. Lau Cortés.

Redacción

La Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con un moderno equipo denominado “Cobas 6,800”, como respuesta a la población por la situación de salud por el COVID-19. Con este equipo se podrá realizar de manera automática 1,344 pruebas en 24 horas, permitiendo mayor masificación en los análisis que se hacen para captar pacientes positivos al virus.

 

Acompañado por la ministra consejera para Asuntos de Salud Pública, Dra. Eyra Ruiz, el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, mostró a los medios de comunicación aspectos de este equipo, con el cual se podrá disminuir significativamente el margen de error en las pruebas. 

 

El director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, al referirse de “Cobas 6,800”, explicó que se permitirá reportar en un periodo corto de tiempo, los resultados encontrados en cada una de las pruebas que se realizan.

Aclaró que esta herramienta será utilizada por la institución, que cubrirá los costos de los reactivos, los cuales se usarán de manera transparente, y así poder “identificar todos aquellos pacientes COVID-19 positivos, que por algún tipo de limitación, no se hayan hecho las pruebas”.

 

Este equipo “Cobas 6,800” solamente se ha instalado en dos países, Brasil y ahora Panamá, lo cual es un aspecto importante, toda vez que la empresa dueña del equipo mantiene su propiedad y la CSS pagará por los reactivos que se utilizarán para los exámenes.

 

Se harán las cosas con total transparencia, precisó el Dr. Lau Cortés, “números de pruebas hechas, factura que se paga”.

 

Instalado en la sección de Biología Molecular y NAT (Técnica de Amplificación de Ácidos Nucleicos) del Laboratorio Clínico del CHDR.AAM, a través de “Cobas 6,800” se realizará la detección–SARS COV-2 y tamizaje de donantes (HIV, HBV, HCV) entre otras pruebas de PCR en tiempo REAL.

Leer también: Ifarhu continuará pagando las becas en Panamá y Panamá Oeste

 

Cinco camas disponibles

Sobre la UCI del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el Dr. Lau, indicó que se hacen las coordinaciones necesarias para redefinir áreas que se están habilitando con camas de cuidados intensivos y ventiladores existentes, los cuales llevarán a incrementar la oferta de camas a unas 30. Actualmente solo hay cinco camas disponibles  en el Complejo Hospitalario. 

 

Además, previo acuerdo con la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, se ha facilitado el uso de una sala en el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, para movilizar hacia allá todo lo relacionado a obstetricia y neonatología, lo cual permitirá mayor espacio para la UCI en el complejo.

 

El Dr. Lau Cortés recordó que el Hospital General del CHDr.AAM ha sido definido como una instalación para la atención de pacientes COVID-19, mientras que el área de la Especializada será utilizada para pacientes de máxima complejidad.

 

A su vez, los pacientes no COVID-19, serán tratados en los hospitales “Dra. Susana Jones Cano” e “Irma de Lourdes Tzanetatos”, los cuales están siendo adaptados para la atención de estos pacientes.

    

Aclara situación con muestras El Dr. Lau Cortés explicó que el atraso que se dio hace unas semanas con el resultado de 1,400 pruebas fue subsanado.

Este se debió fundamentalmente a un problema con los proveedores de los reactivos, ya que la CSS cuenta con el recurso humano y las infraestructuras para  hacer el trabajo, pero al no contar con los insumos necesarios se tuvo que trabajar con reactivos facilitados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y del Ministerio de Salud.

Por ello, “rechazamos categóricamente que se siga diciendo que la Caja de Seguro Social es responsable por el incremento de casos y además responsable del incremento en el Rt de la contagiosidad, ya que desde que se toma una muestra de una persona con síntomas, esa persona queda en aislamiento hasta que se tenga el resultado, el cual debe ser anotado el día que fue tomada la muestra y no, el día en que se hizo el reporte”.

Leer también: Salones de belleza a prepararse para la nueva normalidad

 

Consulta externa

Tanto la ministra Consejera como el Director General de la CSS coincidieron en la importancia de reiniciar el proceso de consulta externa tanto en el Minsa como en la CSS, por lo que se preparan las estrategias para abrir este proceso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk