el-pais -

¡Qué emoción! 'Mili', la perrita destinada a morir dentro de un contenedor, se convierte en unidad canina agropecuaria

Este caso tiene su génesis cuando el 31 de diciembre del 2021, llegó el contenedor desde el viejo continente a un recinto portuario en el sector de Coco Solo, en la provincia de Colón.

Diómedes Sánchez

Una historia destinada a terminar en un desenlace fatal, ha dado un giro de 180 grados de manera productiva y claro, involucra a una perrita que fue encontrada dentro de un contenedor que procedía de Andalucía, España.

Este caso tiene su génesis cuando el 31 de diciembre del 2021, llegó el contenedor desde el viejo continente a un recinto portuario en el sector de Coco Solo, en la provincia de Colón.

Ese día, cuando se abrió el contenedor, la perrita estaba en un estado “deplorable”, se le veían hasta los huesos y en completo estado de deshidratación, debido a que no había comido ni bebido nada.

Se estima que pasó más de 23 días encerrada en el contenedor, expuesta a las altas temperaturas.

Este caso fue conocido como el milagro de 'Mili o la Españolita', como la conocen, fue atendida por el personal de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria (DECA) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Para Cecilia de Escobar, directora de Salud Animal del MIDA, se desconoce de qué forma pudo salir del Puerto Bahía de Algeciras, que es un puerto situado en el sur de Andalucía en España y que lo extraño es que en ese país nadie se percató que estaba dentro de un contenedor vacío, el cual le colocaron el marchamo, o sea el sello que, no puede romperse hasta que no llegue a su destino final que, en este caso, era Panamá, específicamente puerto de Manzanillo.

Escobar asume que la perrita sobrevivió milagrosamente, al utilizar las uñas de sus patas para abrir una esquina del contenedor que estaba un poco corroído y oxidado. En ese pequeño orificio cabía su hocico y de esta forma respiraba y tomaba agua cuando llovía. Una vez recuperada, se autorizó su traslado a la Unidad Canina Agropecuaria (UCA) de Tocumen, para ser evaluada, con pruebas de aptitud que le permitirían unirse a la fuerza de trabajo de la Unidad Canina.

Actualmente, pasó todas las pruebas y forma parte de la UCA, por lo que se le adiestra para detectar productos y subproductos de origen animal y vegetal que llegan al aeropuerto de Tocumen y que podrían poner en peligro el patrimonio fitozoosanitario del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos