el-pais -

Proyectos de robótica exponen creatividad e ingenio estudiantil

Presentaron una maqueta que permite monitorear las esclusas del Canal de Panamá desde una casa.

Redacción día a día

La escuela Howard Academy, ubicada en Panamá Pacífico, fue sede de la 13va. versión Regional de Robótica en la que se dieron cita 72 equipos de diversas regiones educativas del país, para exponer sus proyectos y buscar la oportuna representación de sus colegios en la Olimpiada Mundial de Robótica. 

Las Olimpiadas Regionales de Robótica tienen como objetivo motivar a los jóvenes a desarrollar sus capacidades y competencias tecnológicas, relacionadas con la robótica y la automatización, a través de la creación de robots capaces de resolver problemáticas o necesidades, para fomentar dentro de la comunidad estudiantil, el interés por la ciencia, tecnología e innovación aplicada. 

El equipo L-GAND, conformado por Bayron Pilozo y Jherad Rodríguez, de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera, presentaron un proyecto que puede monitorear las esclusas del Canal de Panamá desde una casa. 

Según Pilozo, quien cursa el octavo grado, su proyecto contiene sensores que detectan luz, humedad y el movimiento y, por ello, pueden ayudar mucho al Canal de Panamá porque se puede monitorear desde una computadora cualquier emergencia que se presente. Lo interesante es que investigaron y estudiaron aspectos de la vía acuática y eso fue motivo para ayudar a mantener seguro ese recurso nacional. 

En el evento participaron los directores de Currículo y Tecnología Educativa, Carmen Reyes; Regional de Educación de Panamá Oeste, Enrique Bernal; el coordinador de las Olimpiadas Nacionales de Robótica, Matías Robles, entre otros. 

Son ocho categorías que se desarrollan en las competencias de robótica regional: Misiones Robóticas primaria (8-12 años); Misiones Robóticas Junior (11-15 años), Misiones Robóticas Senior (14-19 años); Futuros Innovadores primaria (8-12), Futuros Innovadores Junior (11-15) y Futuros Innovadores Senior (14-19); Futuros Ingenieros (14-19) y Deportes Robóticos (11-19).  

Según Marta Gómez, enlace de Currículo y Tecnología Educativa de Panamá Oeste, con esa tercera competencia regional WRO 2023, se recibieron 28 equipos de la categoría primaria, ocho en junior y 36 en senior, en la categoría de futuros innovadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón