el-pais -

Proyecto de suministro de agua está en el olvido; capireños serían los beneficiados

Alcalde de Capira anunció que solicitará que la obra se concluya.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Por casi una década, 19 kilómetros de tubería instalados por la empresa MECO, como parte del proyecto “Línea de Conducción La Chorrera- Capira”, licitado por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) se encuentran en el olvido.

La obra, que incluía la instalación de tanque de almacenamiento con capacidad para 3 millones de galones (MG) de agua, tuvo un costo de 25 millones 430 mil dólares.

No obstante, el alcalde de Capira, Ket Yao, ha sido el primero en afirmar que no dejará pasar cinco años más y exigirá al gobierno que una vez culminada la ampliación de la potabilizadora de Mendoza, se ponga en operación esta línea de conducción de 30 pulgadas.

Yao enfatizó que la entrada en funcionamiento de estos 19 kilómetros de tubería es de suma importancia para los capireños, por lo cual no debe seguir “dormido”.

La población del distrito de Capira depende de pozos subterráneos y de tanques de almacenamiento que son abastecidos por carros cisterna que viajan desde La Chorrera, dijo.

La directora regional del IDAAN, Marta Albarracin, informó que por día se envían a Capira 200 mil galones de agua, los cuales abastecen los tanques de reserva de Lídice y Villa Rosario.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Añadió que, a corto plazo, se planea interconectar siete pozos subterráneos ya perforados, los cuales aportarían aproximadamente 1 millón 209 mil galones al tanque de almacenamiento de 3 MG ubicado en Villa Rosario.

Con la instalación de esta línea de conducción se abastecería de agua potable a los corregimientos de Villa Carmen, Villa Rosario, Capira cabecera y Lídice; además de los corregimientos de Guadalupe y Feuillet en La Chorrera.

En tanto que, en el corregimiento de La Represa, en La Chorrera, el HR Francisco Barrios indicó que también iniciará una lucha junto a la comunidad para ser beneficiados con la ampliación de la potabilizadora.

Pese a estar cerca de la planta potabilizadora y la toma de agua cruda, las comunidades dependen de pozos que resultan insuficientes ante el crecimiento de la población.

El abastecimiento de agua a Capira dependerá de los 20 millones de galones diarios (MGD) que producirá la potabilizadora de Mendoza y que se sumará a los 40 MGD que ya produce.

Según los cálculos de la ACP los trabajos de ampliación podrían estar listos en un plazo de tres años

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris