el-pais -

Proponen modificar ley afropanameña

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

Ceidy Iturralde

La cultura afropanameña celebró el 30 de mayo, 19 años de la aprobación de la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, que declara que en todo el país será celebrado mayo como el Mes de la Etnia Negra.

 

A lo largo de estos años se ha visto el avance de este evento desde que el compromiso fue adquirido por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameña (Conegpa).

 

Los afropanameños buscan que a partir del 1 de julio, cuando empiece a regir el nuevo gobierno, se den modificaciones a la Ley 64 del 6 de diciembre de 2016, que creó la Secretaría Nacional de Desarrollo de los Afropanameños (Senadap).

 

Lea también: Se le incendió el sartén y hubo una explosión en el PH Las Mercedes

 

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

 

También la inclusión de la historia en la educación primaria y media, que resalte los aportes y la cultura de la etnia negra en nuestro país.

 

día a día conversó con el político y afrodecendiente Samuel Samuels, quien expresó que "se busca crear una estructura de una oficina que esté fuera del Ministerio de Desarrollo Social MIDES. Es importante que cuente con recursos a nivel nacional y disponga de subsecretarias regionales para el trabajo".

 

El también defensor de los derechos humanos manifestó que los afropanameños son parte de este país y han aportado a la economía, en lo social y político.

 

Con estas transformaciones a la ley se espera que la exclusión y la discriminación vayan disminuyendo en la tierra del Canal. También se aspira a que esta celebración no solo sea de un mes, sino que sea enseñado y promovido en las aulas.

 

El sociólogo Alexander Alleyne recalcó que esta iniciativa es "un avance hacia la consolidación de una institución que vele por los derechos de la población panameña".

 

El experto mencionó que el Senadap se encuetra con grandes limitaciones presupuestarias, operativas y políticas.

 

Agregó que el cambio que se le desea dar a esta ley tiene un norte para poder obtener mayor reconocimiento, por ejemplo, que la autonomía obtenga un progreso efectivo.

 

Destacó que al encontrarse el Senadap como parte de un ministerio resulta poco operativa. Se informó que la Conegpa seguirá la ruta hacia la inclusión y el poder contruir una democracia llena de cultura.

"Es un proceso o una acción de reparación, pero también una forma de hacer justicia".
Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro