el-pais -

Promueven estrategia educativa para la motivación profesional de los estudiantes

Unos siete mil estudiantes de duodécimo grado participaron de esta experiencia.

Redacción día a día

Durante esta semana, cerca de 10 mil panameños participaron en las mesas de transformación, que buscan promover los valores y mejorar la calidad de vida, tanto personal como colectiva desde sus hogares, sus escuelas y las comunidades.

En las escuelas cerca de siete mil estudiantes de duodécimo grado concurrieron a las mesas de transformación, en que aplicarán un método de enseñanza de valores y auto liderazgo. Esta metodología convoca en espacios semanales a estudiantes en grupos pequeños y cada grupo estará liderado por un facilitador que lo mantiene enfocado.

Las mesas, además, permiten que los grupos creen en una comunidad unida en la que se apoyen y animen unos a otros. Conforme los participantes van desarrollando relaciones y creciendo en su comprensión de cada cualidad, fortalecen la transformación que viene de su propio crecimiento personal.

Unos 150 entrenadores de diversas nacionalidades estuvieron en escuelas, empresas, entidades públicas e iglesias, para sembrar entre los participantes amor, respeto, solidaridad, la responsabilidad con sus compañeros, con la sociedad y que hagan de lo ordinario algo extraordinario.

Paul Lemieux, parte del equipo del grupo internacional de Maxwell Leadership Foundation, durante su presencia en el Instituto Profesional y Técnico Juan Díaz, dijo que fueron invitados por el grupo Panamá Lidera, que tiene como objetivo equipar e inspirar a panameños para hacer cambios positivos personales y para su entorno.

El entrenamiento consiste en mesas de transformación de 10 sesiones, en que se habla de los valores importantes para el éxito, otros como la actitud, la importancia de escuchar, compromiso y la responsabilidad.

La estudiante de 12° de la Escuela Elena Chávez de Pinate, Katrina Vargas, dijo que les explicaron los valores, iniciaron con la actitud y cómo debe ser aplicada en sus vidas para mejorar como individuos y en colectividad. También con el apoyo de la fundación Yo Lidero abordaron los beneficios de los valores y cómo los pueden aplicar en la vida cotidiana.

Este 26 de julio, se realizaron estas mesas de transformación en el Instituto Profesional y Técnico Juan Díaz, Escuela Elena Chávez de Pinate, Instituto Comercial Panamá, Homero Ayala y el Instituto Técnico Don Bosco.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.