el-pais -

Programa abre convocatoria a docentes panameños para trabajar en EE.UU

Están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

EFE

 

Una organización de intercambio educativo lanzó por primera vez para Panamá una convocatoria para los maestros y profesores de enseñanza primaria y secundaria, con el objetivo de desarrollar su labor docente en escuelas de Estados Unidos, informaron representantes del proyecto.

 

Vea: Veterinarios se van a paro, recomiendan no consumir alimentos de origen animal

El primer reclutamiento en Panamá que hace el programa educativo "Particípate" que inició en agosto y se extenderá hasta septiembre, ofrece la posibilidad a los que apliquen de trabajar por un período de al menos tres años en centros de enseñanza estadounidenses.

El coordinador de Reclutamiento en Latinoamérica, Roland Ramírez explicó que la duración del intercambio puede extenderse hasta unos cinco años.

Los maestros seleccionados recibirán un salario igual al de uno estadounidense, además se les dará seguro de vida, boleto aéreo y se les ayudará en el proceso de obtención de la visa, dijo.

 

Requisitos

Para ser candidato del proceso, los profesores deben poseer un título universitario en educación y contar con al menos dos años de experiencia a tiempo completo laborando como maestros en una escuela o colegio. También deben tener una licencia de conducir y experiencia al volante.

Otro de los requisitos para participar es dominar con fluidez el idioma inglés para realizar una labor efectiva entre los compañeros, superiores, educandos y padres de familia.

Esta organización trabaja con un rango de 388 escuelas en tres estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Entre las principales posiciones planteadas para profesores cuya lengua materna sea el español, están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

 

También: Comunidad de la Medalla Milagrosa se cansó de no tener agua

Particípate es uno de los programas de intercambio cultural más exitosos en el mundo, del cual han formado parte cerca de 10.000 educadores a escala global provenientes de 84 países, 26 de los cuáles han sido profesionales de lengua hispana.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón