el-pais -

Productores de leche piden iniciativas para cuidar mercado lácteo

El mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año.

EFE

 

Gremios de productores de Panamá, que se reunieron hoy con la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), instaron a las entidades de gobierno a concretar medidas e iniciativas para apuntalar esa industria que ha sido golpeada por las importaciones.

"Hay que buscar soluciones para poder integrarnos y resolver este problema para proteger el mercado lácteo, que hasta ahora es muy inestable", expresó a Acan-Efe el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), Vicente Cozzarelli.

 

Lea: Control de niveles de glucosa es el gran reto de pacientes diabéticos

Sostuvo que los productores han planteado que cese un poco las importaciones de los productos terminados y leche fluida que han afectado a ese mercado, realizadas principalmente por empresas que no han cumplido las reglas y controles fitosanitarios y de calidad.

"El Gobierno está haciendo ajustes y auditorías con la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), la encargada de controlar las importaciones, por lo que esperamos que se continúen las investigaciones de las empresas que están importando de una forma indebida y violando controles", aseveró Cozzarelli.

Como alternativa para impactar al sector local y mantener una estabilidad de precio, propuso que instituciones como el Ministerio de Educación, hospitales y cárceles compren los productos lácteos nacionales a través de cooperativas para incentivar al productor.

 

Producir leche sale caro

Entre tanto, Julián González, productor y miembro de Fecalac dijo que el mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año, aunque se genera con altos costos de productividad.

"Nosotros producimos con la energía más cara de la región, dado que no somos una nación con capacidad agroindustrial como Costa Rica y El Salvador, que cuentan con plantas que generan agroinsumos como fertilizantes, a la vez reducen costos porque que no tienen que importarlos", declaró.

 

También: Olga Tañón ya está en Panamá... repudia abusos sexuales en iglesias

González precisó que el país centroamericano cuenta con estándares de producción de muy alta calidad, por lo que considera que si otras compañías de otras naciones buscan vender sus productos en Panamá deben entren en las mismas condiciones de elaboración que se le exigen a las locales.

El pasado 8 de agosto, decenas de productores agropecuarios se manifestaron en distintos puntos de Panamá para pedirle al Gobierno que solucione de manera urgente la crisis que vive el sector y que reduzca la "desmedida" importación de alimentos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación