el-pais -

Productores chiricanos piden que se elimine la regulación del precio al arroz

Chiriquí inició la cosecha de arroz y se espera cosechar un millón 300 mil quintales de arroz.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí confirmaron este lunes que inició la cosecha de las 13 mil hectáreas de arroz y solicitan a las autoridades que se elimine la regulación del precio del arroz. 

 

Los productores de arroz queremos señalar que con la regulación del precio del arroz surgió el tema del pago de 7.50 por quintal de arroz entregado a los molinos por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

 

Si la regulación de precio se elimina se podrá resolver el tema del pago de los 7.50 que es una compensación al productor por la regulación del precio, ya que los molineros pagan 17.00 balboas el quintal y el gobierno aporta los 7.50 para lograr los 24.50 por quintal de arroz que cubre los costos.

 

Señalan que todos los años surge en medio de la cosecha la   incertidumbre por el pago de los 7.50 por quintal de arroz, lo cual puede ser superado con sacar el arroz de la regulación de precio.

Leer también: Copa Airlines aplica medidas de bioseguridad en todos sus vuelos

 

Cosecha hasta diciembre 

Explicó que en esta ocasión supuestamente los 7.50 deberá pagarlo los molineros, pero genera inquietud para los productores, ya que los empresarios tendrán que asumir el pago y el Gobierno tendrá que cancelarles a ellos.

 

Araúz, comunicó que inició la cosecha de arroz en la provincia y se espera cosechar un millón 300 mil quintales de arroz dentro del periodo agrícola del 30 de abril de 2020 al primero de mayo del 2021.

 

Agregó que la cosecha del arroz se extenderá hasta el mes de diciembre, sin embargo hay que tener en consideración la segunda coa (siembra) que se tiene prevista en el mes de agosto y las siembras de verano, lo cual permitirá ampliar dos mil hectáreas más de siembra de arroz. 

 

Adelanto el dirigente que en años anteriores los 7.50 fueron pagados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y aún se mantienen pagos pendientes a productores de arroz.

 

Los arroceros en Chiriquí señalan que la petición se la han efectuado a las autoridades y esperan pueda ser considerada con el objetivo de dar mayor tranquilidad a los productores.

Leer también: Tercer ejecutado en Paso Canoas en los últimos días

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón