el-pais -

Productores buscan desarrollar políticas de Estado para el sector agropecuario

La FEPPAP realizó el taller para la elaboración de una "Política incluyente y sostenible para el desarrollo agropecuario de Panamá.

Jesús Simmons

Empleo agropecuario y rural; financimiento; comercialización y mercado; tratados y convenios internacionales; investigación y extensión; desarrollo tecnológico e innovación y desarrollo institucional, fueron los temas que abordaron los productores en las mesas de trabajo en el taller para la elaboración de una "Política incluyente y sostenible para el desarrollo agropecuario de Panamá", que se realizó esta mañana del sábado 11 de agosto del 2018, en un hotel de la localidad.

 

Elaborarán un borrador con las conclusiones del taller

 

Este taller que incluyó a gremios de productores y profesionales del sector agropecuario fue organizado por la Federación de Productores Agropecuarios de Panamá (FEPPAP) en colaboración con la Fundación Fiedrich Ebert de Alemania.

 

También puede leer: Recogen todo tipo de basura en San Miguelito

 

Otro de los objetivos del foro fueron: sensibilizar a los productores sobre la necesidad de la elaboración de una política de Estado para el sector agropecuario con lo que tendría las condiciones para garantizar una soberanía alimentaria del país.

 Participaron productores y profesionales del sector agropecuario

 

Adicional informar a los participantes los avances que se llevan a cabo para la construcción de una política de Estado que el país requiere para el agro y así pueda ser protagonista en el desarrollo de metas específicas y concretas.

 

Productores exigieron al Gobierno que atienda con prontitud sus reclamos

 

Además se confeccionará un borrador de propuestas de una política de Estado desde la visión del productor y de los profesionales del sector agropecuario.

Carlos Salcedo, productor avícola y presidente de la FEPPAP, dijo que hace un año y medio iniciaron la construcción de una política de estado y el foro es la fase preliminar a la conclusión de estas políticas de Estado, para establecer después una consulta ciudadana que le permita al sector agropecuario una visión a largo y mediano plazo en el cumplimiento de objetivos, metas, recursos, leyes y la restructuración del sector público agropecuario para el logro de esos objetivos.

 

Entérate: Retienen en Tocumen 14.700 dólares por falsa declaración jurada de boliviano

 

Manifestó que los productores y profesionales del sector agropecuario agrupados en la FEPPAP en la construcción de una política agroalimentaria sostenible e incluyente que atienda el potencial productivo de la agricultura familiar, donde está el 26% de la población, 1.2 millones de habitantes.

Por otro lado, la agricultura comercial, que son los que producen los alimentos de manera comercial y la agrotransformación, quien es el que produce y transforma la materia prima en condiciones apropiadas para los consumidores.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González