el-pais -

Presidentes de Panamá y Costa Rica se reúnen con migración en Boquete

La delegación costarricense que acompaña a Alvarado está integrada por el canciller Manuel Ventura y los ministros de Seguridad.

Boquete/ACAN-EFE

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, iniciaron este miércoles una reunión cerca de la frontera común para tratar temas de la agenda bilateral, entre ellos la presencia de centenares de migrantes irregulares, la mayoría cubanos, que buscan llegar a Estados Unidos.

Varela dijo al recibir a Alvarado que durante la cita, que se extenderá hasta esta tarde, conversarán sobre "seguridad, flujos migratorios, lucha contra el crimen organizado, seguridad ciudadana, turismo y cooperación".

 

Ver más:  Hallan uno de los planetas fuera del Sistema Solar más próximos a la Tierra 

En la materia de migratoria "Panamá y Costa Rica son un ejemplo a través de la operación flojo controlado. Le podemos decir al mundo hoy que ningún migrante extracontinetal o regional es abusado por ningún grupo de trata cuando toca suelo panameño o costarricense. Es un modelo de cooperación que se ha presentado al mundo: los tránsitos migratorios hechos con orden", afirmó Varela al instalar la reunión bilateral.

En ese sentido, Alvarado recalcó que los temas migratorios los han venido "trabajando muy bien" los gobiernos de Panamá y Costa Rica, y en la cita de este miércoles la idea es "profundizar esa colaboración, por la seguridad" de ambos países.

Este segundo encuentro binacional en Boquete entre los gobiernos de Varela y Alvarado tiene lugar al tiempo que Panamá gestiona el paso de más de 700 migrantes irregulares, el 57 % cubanos y el resto de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea, Etiopía, que llegaron a pie al país centroamericano y buscan pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo al norte del continente americano.

Se trata de "una última ola migratoria que se dio el fin de semana" del 9 y 10 de febrero, dijo a Acan-Efe el 13 de febrero el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Jonattan Del Rosario, quien entonces recalcó que "tampoco es la peor crisis de migrantes" que ha enfrentado el país.

 

Buscan reforzar las relaciones entre países 

 

Del Rosario hacía referencia así a los miles de cubano, haitianos y africanos en tránsito hacia Estados Unidos quedaron varados entre finales de 2015 y el primer trimestre de 2016 en Panamá y Costa Rica, luego de que Nicaragua cerrara su frontera, y que fueron evacuados mediante un operativo especial que contó con el apoyo de México.

Una parte de los más de 700 migrantes que llegaron entre el 9 y 10 de febrero pasado a Panamá a través de la frontera con Colombia han sido trasladados a la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, de acuerdo con los datos oficiales.

De acuerdo con la información oficial costarricense, Varela y Alvarado analizarán este miércoles además los temas de la modernización de los puestos aduaneros, la promoción turística conjunta, las relaciones comerciales, iniciativas para el Parque Nacional la Amistad, el avance del puente binacional sobre el río Sixaola y la Comisión Mixta de Cooperación.

La delegación costarricense que acompaña a Alvarado está integrada por el canciller Manuel Ventura y los ministros de Seguridad, Michael Soto; de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez; de Agricultura, Renato Alvarado; de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, y de Turismo Mariamalia Revelo.

 

Ver más: Todo listo para la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 

También están presentes los directores de la Fuerza Pública, Daniel Calderón; de la Policía de Fronteras, Allan Obando; y de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, Eduardo Trejos.A Varela le acompaña en esta cita un grupo de ministros y la vicepresidenta y canciller del país, Isabel De Saint Malo, de acuerdo con la información disponible.

En una reunión de enero pasado, los presidentes Alvarado y Varela analizaron asuntos bilaterales, pero también se refirieron al papel del Grupo de Lima en la búsqueda de una salida a la crisis política que vive Venezuela. 

Etiquetas
Más Noticias

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

Fama ¡Un recuerdo, una motivación! Delyanne Arjona aplaude su proceso de pérdida de peso

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa

Fama DJ Magnético rinde homenaje a su fallecido hijo en el día de su cumpleaños

Fama Lanzamiento de 'Plena y Bomba': Una explosión cultural

El País Recuperan a la china que se evadió del centro provisional de migrantes (hotel)

El País El comandante del Comando Sur de EE.UU., almirante Alvin Holsey, visita Panamá

Fama Anuncian la fecha de estreno de la esperada segunda temporada de 'The Last of Us'

El País Trasladan a 109 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

Fama Karina Linnette responde con elegancia a críticas en redes sociales

Fama 'Emilia Pérez': de la expectativa al fracaso en taquilla y crítica

El País Autoridades universitarias acompañan a cinco estudiantes que se presentaron ante el Ministerio Público

El País Una de las migrantes deportada desde Estados Unidos se evade

El País Defensoría emite recomendaciones sobre personas migrantes deportadas a Panamá

El País Restaurarán sistema de aire acondicionado en las estaciones de la línea 1 del Metro

El País Detención provisional para adolescente presuntamente involucrado en un homicidio dentro de un bus en Colón