el-pais -

Presidente 'Nito' Cortizo sanciona ley que devuelve FECI al sector agropecuario

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este 9 de octubre, la ley que devuelve los recursos del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al sector agropecuario.

En un acto para celebrar el Día de Productor, realizado en el Instituto Nacional de Agricultura (INA) de Divisa, el presidente Cortizo Cohen destacó que la sanción de la ley es un compromiso cumplido de su Gobierno. “Pónganle gacho”, agregó.

Recordó que dos días después de su toma de posesión como presidente de la República su Gobierno celebró su primer Consejo de Gabinete en Divisa, en el que se aprobó el proyecto de ley que modificó la Ley 4 del 17 de mayo de 1994 del FECI, y se autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para su presentación ante la Asamblea Nacional, órgano del Estado que aprobó el proyecto de ley en tercer debate el 2 de octubre pasado.  

 

Lea también: Director del IMA anuncia las fechas que tendrán a la venta los jamones navideños

 

Esperan cambios en el sector agropecuario

“Hoy reafirmo a los productores del país que tenemos que unir fuerzas… tienen un Gobierno aliado. Necesitamos avanzar hombro a hombro”, señaló el presidente Cortizo Cohen a los productores. “No tengo dudas que el sector va a mejorar”, agregó.

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno para escuelas, hospitales y centros penitenciarios tienen que ser de productos nacionales. Indicó que los jamones que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) va a vender a bajos precios en diciembre próximo son productos 100% de productores panameños.

Durante los debates de esta nueva ley participaron representantes del sector agropecuario, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines (ANARAP), el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Bancos de Panamá, el Banco Nacional de Panamá, el Banco de Desarrollo Agropecuario y otras entidades.

 

Entérate: Presidente Laurentino Cortizo habla de su gestión en los 100 días de Gobierno

 

La ley del FECI dispone que  todos los préstamos personales, comerciales, locales, mayores de 5 mil balboas, concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual sobre el mismo monto que sirve de base para el cálculo de los intereses.

Con las modificaciones a la Ley 4 del FECI, el sector agropecuario comenzará a recibir la distribución del 75% de los intereses en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100% en el año 2024. La ley dispone que a partir del año 2021 el 80% del FECI pasará al sector agropecuario; en el 2022 se pasará el 90%; en el 2023 el 95% y en el 2024 el 100% del FECI será para el sector agropecuario.

Además, la ley indica que le corresponderá al Gabinete Agropecuario realizar la distribución del porcentaje destinado al sector agropecuario, con el objetivo de potenciar su crecimiento sostenido.

 Chequea esto: ¡Advertidos!, estudiante que fracase en el tercer trimestre no cobrará su beca

 

La nueva ley amplia los sectores que califican para recibir el descuento en la tasa de interés incluyendo ahora la siembra y labores agrícolas; mejoramiento de instalaciones productivas; compra de animales; adquisición de terrenos e inversiones en cualquiera de las actividades.

El Consejo de Gabinete Agropecuario podrá ampliar las actividades que reciben el beneficio de la ley.

Del sector rural agrícola depende el 37% de la población panameña (1.4 millones de personas). Sin embargo, el sector agropecuario solo aporta cerca del 2% al Producto Interno Bruto (PIB) cuando en 1970 aportaba el 25%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Más Noticias

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk