el-pais -

Presentan Plan de Acción para el cierre ordenado y definitivo de Cobre Panamá

El Gobierno reitera su compromiso de llevar este proceso de forma transparente, participativa y responsable. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, presentó la mañana de este 19 de diciembre de 2023, desde el Anfiteatro de la Presidencia de la República, el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá.

Rivera Staff resaltó que el de Panamá será el primer caso en el mundo en donde se tenga que realizar un cierre “inmediato” de operaciones de una mina, en especial de esta envergadura. Es importante mencionar que los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

Agregó que en cumplimiento de la sentencia de la CSJ y de la Ley 407 de moratoria minera, las actividades de extracción, procesamiento y comercialización del mineral han terminado por completo en el proyecto Minera Panamá.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

En este sentido, destacó que hay una serie de actividades mínimas de preservación ambiental y de gestión segura de instalaciones que no pueden ser finalizadas de la noche a la mañana, deben ser parte del proceso de cierre ordenado del proyecto, para lo cual requieren de insumos y personal para ser llevadas a cabo. Estas actividades mínimas son requeridas mientras se elabora y ejecuta el plan de cierre ordenado, las actividades mineras de extracción, procesamiento y comercialización han finalizado, reiteró Rivera Staff.  

  El Plan de Acción se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.

En el cierre ordenado y definitivo del proyecto Cobre Panamá, se activará un plan temporal de preservación ambiental y gestión segura; se desarrollarán auditorías, ambiental y técnica minera; y el Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina.

En la estrategia para la defensa de los intereses del país en arbitrajes internacionales, se trabajará en coordinación con los ministerios de Comercio e Industrias (MICI), Economía y Finanzas (MEF) y Ministerio Público; y se conformará una comisión legal consultiva.

En cuanto a la estrategia para la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB nacional, se continúa con la ejecución de la Ley 407; con la recopilación de datos micro y macroeconómicos, con el desarrollo de análisis de costo/beneficio y se establecerá línea base de corto y largo plazo.

También se conformará espacios sectoriales y territoriales de escucha activa y consulta ciudadana, y se elaborará y propondrá un documento para el cumplimiento de este plan de acción.

El cronograma de trabajo establece tareas que van desde el 23 de diciembre de 2023, con la ordenación de la fase temporal de preservación ambiental y gestión segura, hasta junio de 2024, con el inicio de la elaboración del Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre.

“Reconociendo el clamor de la población, es nuestro deber garantizar que este proceso de cierre se haga de forma responsable, priorizando la seguridad ambiental del sitio y de las comunidades aledañas”, detalló Rivera Staff, e informó que, durante este proceso, se estará acompañado de profesionales idóneos, especialistas técnicos y la asesoría de Gobiernos y organismos internacionales con la más alta experiencia y credibilidad en sus campos.

Ante el momento histórico que enfrentamos, el Gobierno Nacional reitera su compromiso de llevar este proceso de forma transparente, participativa y responsable.

Rivera Staff enfatizó que la participación ciudadana y de especialistas técnico-científicos será fundamental para el éxito de este proceso.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira