el-pais -

Preocupación por traslado de precaristas al corregimiento Herrera

Las familias a las que se les asignarán 450 metros cuadrados serán las que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

Eric Ariel Montenegro

 

El proceso de reubicación de varias familias de precaristas que ocupan terrenos de la Nación en el distrito de La Chorrera implicara una inversión de varios miles de dólares en proyectos de electrificación, agua potable y caminos por parte del Gobierno Nacional.

 

La semana pasada el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, reveló que las familias precaristas serían reubicadas en el corregimiento Herrera.

 

Aclaró además que las familias a las que se les asignarían 450 metros cuadrados serán aquellas que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

 

Para la representante del corregimiento de Herrera, María Deisi Díaz, antes de trasladar a estas familias el Gobierno debe resolver la falta de agua potable en esta región.

Leer también: Procurador de la Nación y Ministro de Seguridad realizan gira por Colón

 

Todas las barriadas construidas en este corregimiento tienen déficit en el suministro de agua potable, por lo que el problema se acrecentará con la llegada de nuevos residentes.

 

Delgado aseguró, que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) no ha presentado un plan para la reubicación ordenada de las familias precaristas.

 

La HR Delgado dijo haber solicitado la citación del ministro Rogelio Paredes al concejo municipal de La Chorrera, para que responda un cuestionario sobre este tema.

 

El corregimiento de Herrera agregó la edil, carece de escuelas con la suficiente capacidad para alojar a más estudiantes y de instalaciones de salud con atención médica permanente.

 

Aún cuando el titular del Miviot, Rogelio Paredes, aseguró que dentro del predio se han asignado terrenos para la construcción de escuela, estos deben ser traspasados al Ministerio de Educación (Meduca) para comenzar a gestionar la construcción, dijo la concejal.

 

Los terrenos propiedad de la Nación en el corregimiento de Playa Leona, están ocupados por 452 familias, según el último censo realizado por el Miviot. 

Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa... mano dura para evitar rebrotes
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar