el-pais -

Planta invasora se toma el lago de la Feria de Ocú y pone en peligro especies acuáticas

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.

Thays Domínguez

Una planta acuática invasora pone en peligro a especies acuáticas que viven en el lago de la Feria de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, un sitio de valor turístico, y también para la vida de su fauna y flora.

 

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.

 

Tras inspecciones realizadas por Mi Ambiente, en conjunto con el Municipio de Ocú, voluntarios ambientales, demás autoridades locales y miembros del patronato de la feria, se inició con el retiro de la planta, que según se informó, atenta también contra la vida de los crustáceos y moluscos.

Leer también: Arranca la convocatoria para el Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá

 

La principal afectación se da, según expertos consultados, debido a que la cantidad de plantas impide que los rayos del sol penetren hasta la profundidad.

 

La microbióloga Aida González, del Mi Ambiente en Herrera, explicó que esto además esto genera falta de oxígeno en las especies de fauna y flora existentes como tilapias, camarones, caracol de agua dulce y el fitoplancton (alimento para peces) réptiles y tortugas de agua dulce, entre otras.

 

La principal preocupación es que se trata de un recurso natural de gran valor para la población del distrito ocueño, ya que contribuye con la alimentación de los pescadores artesanales del área.

 

Pero además, se indicó que en el sitio se realizó un monitoreo de parámetros básicos del agua, cuyo análisis arrojó que el lago experimenta valores alterados con una gran cantidad de materia orgánica.

 

Esto, posiblemente,  producto aguas residuales descargadas en el estanque y que son alimentos para la mencionada especie acuática.

 

Las jornadas para el retiro de la planta iniciaron desde la pasada semana, y se espera que las mismas continúen para remover en la medida de lo posible la proliferación de la planta.

Leer también: Pocas escuelas reabren en Panamá tras más de un año cerradas por la pandemia

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira