el-pais -

Personal médico del Hospital Nicolás Solano exige el pago de su salario atrasado

En total son unos 121 funcionarios de salud que han sido nombrados en esta provincia y que aún no perciben sus salarios.

Eric Ariel Montenegro

 

Personal médico, tecnólogos de laboratorio, técnicos de enfermería y enfermeras que laboran en el Hospital Regional Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, están exigiendo al Ministerio de Salud (Minsa) el pago de sus salarios atrasados.

 

El personal sanitario, informó que suma al menos cuatro quincenas sin percibir sus salarios, luego de ser contratados en el mes de junio pasado bajo la planilla 959 del Minsa.

 

Una situación similar enfrenta otro grupo de funcionaros nombrados en la dirección regional de salud de Panamá Oeste; además de terapistas respiratorios.

Leer también: Bocatoreños recuperados de COVID-19 donan plasma convaleciente

 

En total son unos 121 funcionarios de salud que han sido nombrados en esta provincia y que aún no perciben sus salarios.

 

La Dra. Michelle Chávez, médico general, asignada a las salas de Covid-19 del hospital Nicolás Solano, hizo un llamado a las autoridades del Minsa para que cumplan con el pago de los salarios atrasados.

 

A diario, dijo la doctora, están exponiendo sus vidas para la atención de personas con sospechas y pacientes de coronavirus, incluso sin todo el equipo de seguridad personal.

 

“No estamos pidiendo que se nos regale nada, estamos pidiendo que se nos haga el pago de los días que hemos estado trabajando”. 

Leer también: Proyecto de construcción de potabilizadora se reactivará en San Carlos

 

Este es el segundo reclamo que realizan los galenos del Hospital Nicolás A. Solano al Minsa, por el pago de sus salarios atrasados.

 

No obstante, el personal de salud en la provincia de Panamá Oeste no es el único con este problema, ya que el  personal sanitario dentro de las planillas 946  949, 950, 951, 955, 956, 957, 958, 960. 961, enfrenta el mismo dilema.

 

Este personal está asignado a las provincias de Chiriquí, región Metropolitana, Los Santos, la región de San Miguelito; Veraguas región de salud de Chepo, Darién, Bocas del Toro y Guna Yala. 

Leer también: CSS gestiona que jubilados y pensionados cobren con tarjetas de débitos
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón