el-pais -

Paro por alza de la luz fue contundente

El paro que realizaron los educadores por el alza de la tarifa de la luz fue todo un éxito.

Jesús Simmons

A pesar de que el Ejecutivo reculó con el aumento a la tarifa de la energía eléctrica, el paro de los educadores fue exitoso en un 95%. El equipo de día a día estuvo en el Instituto América, Octavio Méndez Pereira, Colegio Artes y Oficio, Pedro J. Sosa y Escuela El Japón, donde el paro fue contundente.

 

Educadores mostraron sus musculos al Ejecutivo

 

Solo en la Escuela El Japón asistieron cinco maestros, de los cuales tres estaban impartiendo clases a los pocos estudiantes que asistieron al plantel. En horas de la tarde los educadores marcharon a la Asamblea Nacional AN, desde la Escuela República de Venezuela, donde piquetearon en contra del alza de la luz.

 

También puede leer: Panamá respalda aprobación de Pacto Global para la migración

 

"No más escuelas ranchos, recuerde que usted dijo: El pueblo primero, ay queremos el 6%, ay queremos el 6%", era el tamborito que sonó en la AN.

Eddy Pinto, coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá Unep, manifestó que el paro obedece a la dispensa fiscal de 300 millones que el presidente Juan Carlos Varela hizo a la AN. Agregó que no están de acuerdo con la dispensa y el recorte presupuestario de 60 millones a cada ministerio, porque el dinero sale del erario público o sea de las arcas del Estado.

Afirmó que el mandatario les faltó el respeto a los educadores llamándolos un grupito, puñado y desfasados, el paro fue todo un éxito para que respete a los docentes panameños.

 

Diputados acorralaron a  Meana, Urrutia y Ferrari

 

Plomo parejo.  Fue el que le dieron los diputados ayer en el pleno de la Asamblea Nacional a Roberto Meana, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, Secretario de Energía y a Gilberto Ferrari de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.  (ETESA).

 

Entérate: Conductor de metrobús atropella y mata a una adulta mayor en calle 50

 

Las que más fuerte cuestionaron a los funcionarios de Asep, Etesa y la Secretaría de Energía, fueron las diputadas Ana Matilde Gómez (Independiente),  Zulay Rodríguez del Partido Revolucionario Democrático  y Mariela Vega de Donoso del Cambio Democrático.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón