el-pais -

Paro de laboratoristas busca solucionar acuerdos pendientes, Minsa mantiene puertas abiertas al diálogo

Según Ganci, este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya "que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar".

Redacción web

“El Ministerio de Salud es respetuoso de las acciones que puedan tomar los diferentes gremios, sin embargo, las puertas del dialogo siempre están abiertas y, de hecho, nos hemos reunidos con los laboratoristas en varias ocasiones para solucionar diferentes temas y a este le vamos a dar la solución correspondiente”, manifestó el doctor Alessandro Ganci, asesor del despacho Superior.

 

También puedes leer: Rescatan a dos niñas de suspuestos abusos sexuales y maltrato en Cerro Pelado 

 

Debemos recordar que estos acuerdos se realizaron en el año 2015 y 2016, a los cuales no se les asignó presupuesto, dijo Ganci, quien añadió que el Gobierno Nacional en pandemia ha realizado un esfuerzo enorme para llevar las finanzas del Estado y pagar las vigencias expiradas, las cuales en un 90% han sido pagadas.

Este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar, así lo hemos demostrado, nos sentaremos y conversaremos y esperemos llegar a un acuerdo.

 

También puedes leer: Presidente reitera estímulo deportivo mensual a atletas tras visita de la Selección de Futsal de Panamá 

“Se está pidiendo que el ajuste sea por sueldo y no por sobre sueldo, esto involucra la creación de nuevos cargos y por lo tanto, no se pueden pagar retroactivos sobre eso, mientras no existan los cargos nuevos bien definidos”, sostuvo Ganci.

Sobre el tema de postgrados, maestrías y otros títulos, dijo que se necesita el perfil de cargo, el cual se analiza con el grupo de laboratoristas, a los que les falta entregar cierta documentación y terminar de definir junto con la dirección de Recursos Humanos los acuerdos pertinentes para la creación de estos cargos nuevos.

Además, existe una cláusula en estos convenios que dice que toda persona que tenga estudios de posgrado, debe ejercerlo, por lo cual debemos realizar la verificación de que se esté ejerciendo, dijo Ganci.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón