el-pais -

Paro de educadores en la ciudad de Panamá casi 100 por ciento efectivo

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Redacción/Web

 

La medida de paro convocada por los gremios magisteriales para este lunes 16 de julio,  fue acogida casi al 100% en los centros educativos de la ciudad de Panamá. El paro obedece a que los educadores están en contra del  incremento de energía eléctrica y exigen el pago de  los salarios adeudados por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

Lea también:Estudiantes en Chiriquí no acuden a las escuelas tras llamado a paro

 

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Tal es el caso del  Instituto América  en donde el llamado a paro fue 100% efectivo, ya que solo  acudieron cuatro estudiantes y la asistencia de los docentes fue irregular, según informó  Luis Peralta, director del plantel.

 

Paro casi 100% efectivo 

En el Centro Educativo Octavio Méndez Pereira solo acudieron tres estudiantes  y una docena de educadores.  Las escuelas   José María Torrijos, en Ciudad Radial y la escuela Don Bosco Samaria de San Miguelito no hubo asistencia.

En tanto que en la escuela El Japón solo se presentaron cinco  maestros  de los cuales tres  dieron clases a cuatro estudiantes cada uno, según indicó el profesor Amelio Nieto.

Por su parte el subdirector del Colegio Artes y Oficios Jorge Fernández manifestó que la asistencia de los educadores fue casi nula  y los estudiantes llegaron muy pocos. A la escuela Pedro J. Sosa  solo llegaron dos docentes, cero estudiantes  y quince administrativos, indicó  la profesora Alba Barroso, director del plantel.

Virgilio De Sedas, director del colegio Richard Neumann,  dijo que ni el 10 por ciento (50)  de la totalidad de los estudiantes han asistido al plantel.

De Sedas explicó que el 100% de los docentes están presentes y dispuestos a atender al estudiantado. También  hizo un llamado a la población estudiantil para que acudan a clases, pero está consciente que los pocos que han acudido se reitrarán.

 

Paro convocado por gremios magisteriales

 

Hay que recordar que la medida de paro de nacional de 24 horas fue convocada el pasado 11 de julio,  por Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), y Humberto Montero, dirigente de  la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP).

Suspenden alza de la luz

 

Pese a que el  viernes  el presidente de la República Juan Carlos Varela solicitó suspender el aumento a la tarifa eléctrica a la  Ministra de Economía y Finanzas, Eyda Vaela, y a la Autoridad Nacional de Servicios Públicos Sánchez, manifestó que el llamado a paro por 24 horas se mantiene porque Varela, sólo suspendió la medida de incremento y no la eliminación.

"No creemos en la palabra de Varela porque hoy dice una cosa y después no cumple", indicó el dirigente de Asoprof.

 

Lea también:Subdirector del Inac deberá pagar facturación de data 'roaming'

Por su parte Meduca  reiteró a los docentes que hoy es un día regular de labores educativas en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris