el-pais -

Parlamento retomará próxima semana la tipificación de evasión fiscal

La discusión de la iniciativa legislativa en el segundo de tres debates comenzó el pasado 3 de enero.

Panamá/ACAN-EFE

El Parlamento de Panamá retomará el próximo lunes la discusión de un proyecto de ley que busca tipificar como delito penal la evasión fiscal y castigar con penas de entre 2 y 5 años de cárcel a quien evada más de 300.000 dólares en impuestos. 

La discusión de la iniciativa legislativa en el segundo de tres debates comenzó el pasado 3 de enero, pero fue suspendida y será retomada la próxima semana, explicaron a Acan-Efe fuentes de la Asamblea Nacional.

 

Ver más: Ojo, MiBus ofrecerá nuevas rutas durante la JMJ

 

El proyecto de ley 591, que necesita ser avalado en tres debates para convertirse en ley, fue presentado por el Gobierno en enero de 2018 en el Parlamento, de mayoría opositora, pero no fue aprobado en primer debate hasta el pasado 30 de octubre.

La penalización con cárcel de la evasión fiscal es una propuesta que genera cierta polémica en Panamá y se trata de una medida demandada por distintos organismos multilaterales como Fondo Monetario Internacional o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Panamá y Bahamas son los únicos países de la región que ni castigan con cárcel la evasión fiscal ni la tipifica como un delito precedente del lavado de dinero, según datos oficiales.

La actual legislación panameña considera la evasión fiscal una falta administrativa y solo contempla multas de entre 2 y 5 veces el impuesto defraudado al fisco.

Los que defienden la iniciativa consideran que mejorará la recaudación, disminuirá la desigualdad y ayudará al país a desprenderse de la imagen de paraíso fiscal, mientras que sus detractores aseguran que Panamá perderá competitividad como centro financiero y cederá parte de su soberanía.

El Gobierno panameño alertó la semana pasada de que el país se arriesga a ser nuevamente incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) si el Parlamento no aprueba este proyecto de ley y que esto tendría efectos negativos en su sistema financiero.

Panamá salió en 2016 de la lista gris, en la que ingresó dos años antes por presentar deficiencias en la lucha contra el blanqueo de dinero, tras acometer una serie de reformas y comprometerse a penalizar la evasión fiscal.

 

Ver más: Alcaldía recogió a 120 orates y los mandó para un albergue en el lago Alajuela 

 

La ministra de Economía y Finanzas Eyda Varela de Chinchilla dijo el pasado 28 de diciembre que el coste de no aprobar la iniciativa legislativa "es muy alto para Panamá".

La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia y las críticas arreciaron tras la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI y tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón