el-pais -

Parlamento Centroamericano notifica a la CSJ que Martinelli no es diputado

José Raúl Mulino advirtió que en el caso contra Ricardo Martinelli se están creando precedentes funestos.

Redacción/Web

 

El Parlamento Centroamericano (Parlacen)  notificó ayer  5 de julio, oficialmente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la renuncia del exmandatario Ricardo Martinelli a este organismo regional.

Lea también:Aumentos en la luz están que asustan para quienes consumen más de 300 KWh

Martinelli –según la más reciente encuesta realizada por el PRD- es considerado el principal líder de la oposición y de poder ser candidato presidencial en las elecciones del 2019, sería el ganador de esos comicios.

 

En tanto, el secretario de asuntos parlamentarios del Parlacen, Alejandro José Bravo, firmó la nota en la que hace constar formalmente a la CSJ que en la sesión ordinaria de la asamblea plenaria correspondiente al mes de junio de 2018, en el punto 9 específicamente se dio lectura  a la carta de renuncia de  Martinelli como diputado.

Con ello se dio cumplimiento a lo prescrito por el artículo 28 del Reglamento Interno del Parlacen que indica: “Renuncia de exjefas y exjefes de Estado y Gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes y exdesignados y exdesignadas presidenciales”.

La nota también indica que la renuncia de las exjefas y exjefes de Estado y Gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes y exdesignados y exdesignadas presidenciales de cada Estado parte, debidamente juramentados, a su calidad de diputado, debe hacerse por escrito a la junta directiva  y se hace saber a la asamblea plenaria para su debido conocimiento.

“Como resultado de lo  anteriormente reseñado, el señor Ricardo Martinelli, a partir de esa fecha, ya no ostenta la calidad de diputado centroamericano por el Estado de Panamá ante el Parlacen”, resalta el documento.

En reiteradas ocasiones,  la defensa del expresidente ha señalado que esta renuncia hace perder competencia a la CSJ en el caso "pinchazos", y lo deja sometido a la justicia ordinaria, algo que  el  juez de garantías Jerónimo Mejía ha ignorado y mantiene el caso en la  CSJ, lo que ha sido catalogado por expertos como una interpretación muy personal de Mejía de las leyes, tratados internacionales y la Constitución de Panamá.

 

Pleno de la CSJ

 

El pleno de la CSJ se reunió para, entre otras cosas, analizar los recursos presentados por la defensa de Martinelli, entre ellos un amparo  de garantías para que el magistrado Mejía decline la competencia de este caso a la justicia ordinaria.

Para este lunes se ha convocado a un Pleno extraordinario para resolver estos temas y se espera que participen los magistrados Ángela Russo y Luis Ramón Fábrega

La Constitución  en sus artículos 155 y 206 es clara al advertir que la CSJ podrá investigar y juzgar a los miembros del Parlacen, pero ahora –según la interpretación de Mejía– los exdiputados de la Asamblea Nacional y del Parlacen podrán ser investigados y juzgados por la Corte.

 

Martinelli goza de simpatía

 

En el amparo de garantías el abogado Sidney Sittón indicó que el propio magistrado fiscal Harry Díaz señala que al no ser diputado Martinelli, la CSJ no es competente, pero a pesar de ello, el magistrado de “garantías” Jerónimo Mejía mantiene la competencia.

El precandidato presidencial del opositor Cambio Democrático (CD) José Raúl Mulino advirtió que en el caso contra Martinelli se están creando precedentes funestos.

 

Lea también: Panameños participaron en limpieza mundial convocada por las Naciones Unidas

 

El analista José Blandón tildó de “injustificable e irracional” la actitud del magistrado de garantías de negarse a aceptar que ha perdido competencia para seguir conduciendo el caso de los pinchazos e instó a la CSJ a corregir esa aberración, porque están creando precedentes funestos promovido por el “odio y el rencor” que tiene un sector poderoso contra un dirigente opositor como  Martinelli, que goza de amplia simpatía popular.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk