el-pais -

Panameños con discapacidad visual dejan el temor de salir a las calles

Los trabajos de "Revitalización del espacio público" incluyen el soterramiento de cables, la iluminación de calles, arborización y más.

Yanelis Domínguez

En Panamá son más de 83 mil 500 panameños, quienes por diversos motivos, padecen alguna discapacidad visual. Estos panameños, entre hombres, mujeres y niños, son diagnosticados con ceguera o con baja visión.

 

La mayoría de ellos se desplazaron por muchos años en Panamá de manera precaria e inclusive sus propias historias narran como han tenido caídas y choques por la falta de espacios públicos en la ciudad. Pero con el pasar de los años esto ha cambiado. Ahora estas personas pueden caminar con más espacios y veredas, hechas pensando en su necesidad.

 

Todo a través de "Revitalizando para todos", que es un proyecto donde se dan talleres a personas que pertenecen a distintas asociaciones relacionadas a la discapacidad visual, con el fin de mostrarles las características y beneficios que les ofrece el  proyecto de "Revitalización del espacio público de la ciudad de Panamá".

Capacitaciones en Panamá

José Batista, de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá (UNCP), comentó que ellos ha recibido diversas capacitaciones para el uso de las nuevas veredas y le parece que ha sido una buena iniciativa, ya que por muchos años pasaron problemas para su utilización.

 

Leer también: Colonenses deben más de 20 millones de dólares en tasa de aseo

Durante tres días se capacitó, a través de talleres teórico,  prácticos, a un grupo aproximado de 45 personas pertenecientes a la Escuela para Ciegos Hellen Keller del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Asociación Nacional de Ciegos de Las Cumbres, Asociación de Estudiantes y Egresados Ciegos de la Universidad de Panamá (Aeecup) y la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos.

Todos estos recibieron una inducción por parte del equipo de accesibilidad y equiparación de oportunidades del la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), sobre las normativas que rigen en el país en beneficio de este importante grupo y posteriormente un recorrido por los espacios revitalizados de la avenida Justo Arosemena.

¿ De dónde nace la idea?

La inclusión es un concepto necesario para que las obras ofrezcan soluciones que benefician a toda la población. En este proyecto se contempló desde un principio ofrecer diseños urbanísticamente sostenibles con miras a beneficiar los usuarios con discapacidad visual y de movilidad, comentó Gerardo Díaz, gerente del contrato del proyecto.

El proyecto

El proyecto tiene como norte crear un proceso de transformación en la ciudad haciendo de ella un ambiente urbanísticamente sostenible, con una planificación e integración del desarrollo con la movilidad urbana sostenible y gestión de servicios públicos.

Según ellos,  todo se enfoca en mejorar de la calidad de vida de sus residentes, comerciantes y visitantes, quienes transitan la zona comercial diariamente.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos