el-pais -

Panamá y EE.UU. conversan sobre inversiones, energía y medioambiente

Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras.

Efe.

El subsecretario de Energía y Medioambiente de EE.UU., José Fernández, fue recibido este martes por la canciller panameña, Erika Mouynes, en el marco de cuya visita se aprobó una asistencia técnica a Panamá para ayudar a modernizar su sector farmacéutico. 

Mouynes dijo en sus redes sociales que en la reunión con Fernández se habló del "interés de inversión" de Estados Unidos, de "cadenas de suministro, energías renovables, conservación del océano, listas grises y otros temas de la agenda bilateral". 

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo admitió en su momento que sacar a Panamá de las "listas discriminatorias" (grises) es un "reto importante", y ha resaltado que el país "tiene las normativas adecuadas" para hacerlo, pero que "es necesario una sinergia entre las autoridades y el sector privado para lograr el cumplimiento efectivo de las mismas". 

Leer también: ONG piden atender a 60 mil migrantes varados en frontera sur de México

Fernández llegó este martes a la capital panameña procedente de México, como parte de una gira que concluirá este miércoles en Costa Rica. 

Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras, señaló un comunicado de la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 

La ADD es una iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para abordar de forma conjunta asuntos económicos, migratorios y políticos. 

En Panamá, de acuerdo con su agenda, Fernández tenía además reuniones con los titulares de las carteras de Ambiente; Economía y Finanzas; Comercio; de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y, por separado, con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez. 

Con los funcionarios panameños, el subsecretario dialogó sobre la fortaleza de la relación bilateral entre EE.UU. y Panamá, y sobre el interés de explorar áreas para una mayor colaboración, entre ellos los "cuellos de botella" en la cadena de suministro y la logística, cooperación energética y marítima, y las oportunidades de inversión. 

 

Durante su visita se anunció que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) aprobó fondos por 185.000 dólares en asistencia técnica, con el fin de ayudar a Panamá a fortalecer y modernizar su sector farmacéutico, informó la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 

El subsecretario Fernández dirige los esfuerzos del Departamento de Estado en temas como crisis climática, energía limpia, salud, seguridad de la cadena de suministro y otros temas económicos que son prioridad para el Gobierno de Estados Unidos. 

Fernández partirá este miércoles a Costa Rica, donde se reunirá con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, para dialogar sobre la promoción del comercio y la inversión entre los dos países, señaló un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Fernández y el gobernante costarricense abordarán el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones 5G, la protección de los océanos y la transparencia con la cooperación en el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), según la información oficial. 

Leer también: Los restos de Isabel II no descansan en un féretro de oro
Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos