el-pais -

Panama School debe devolver dinero por aumento ilegal de matrícula y mensualidades

El Departamento de Defensoría de Oficio de la Acodeco velará por el cumplimiento de lo fijado por las autoridades del Órgano Judicial.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Tercer Tribunal Superior confirmó la Sentencia No. 45 de 18 de julio de 2022 dictada por el Juzgado Noveno de Circuito Ramo Civil, Jurisdicción de Protección al Consumidor, en contra del Instituto de Enseñanza Bilingüe, S.A., (Escuela Panama School) por falta de coordinación en el “aumento de costos de servicios de educación”, en lo que dispone los rubros de matrícula y mensualidades, entre otros, para el año lectivo 2019.

 

La demanda fue interpuesta por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), debido a que el aumento que realizó el colegio se llevó a cabo sin cumplir con la debida coordinación establecida en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo 601 de 2015, por lo que la sentencia y el fallo en segunda instancia prohíbe el cobro.

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Cabe destacar que, los tribunales de primera y segunda instancia declararon ilegal el aumento de los costos de los servicios de educación, por lo que ordenaron la devolución de las sumas pagadas por los padres de familia. De esta manera, se mantiene la sentencia emitida por el Juzgado Noveno de Circuito Ramo Civil Jurisdicción de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, razón por la cual la Sentencia No. 45 de 18 de julio de 2022,  “declara la Infracción por parte de la demandada Instituto de Enseñanza Bilingüe, S. A., (Escuela Panamá School) sobre lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 36, de la Ley No.45 de 31 de octubre de 2007”.

 

Al Departamento de Defensoría de Oficio de la Acodeco le corresponderá ejecutar las acciones pertinentes, a fin que se lleve a cabo el fiel cumplimiento de lo accedido por las autoridades del Órgano Judicial, a favor de los padres de familia. La Acodeco ejerció la defensa de los consumidores frente al servicio educativo brindado por este colegio particular, reivindicando de conformidad con la ley, el derecho a un trato justo y equitativo y el derecho a la información en cuanto al servicio contratado.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos