el-pais -

Panamá reduce a tres meses el lapso para la aplicación de refuerzo anticovid

Las autoridades sanitarias de Panamá habían establecido un periodo de seis meses para aplicar la dosis de refuerzo tras la segunda inyección. Ahora, este tiempo se reduce a tres meses.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este martes, un día después de que se reportara el primer caso de la variante ómicron en el país, que se reduce de 6 a 3 meses el tiempo para la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el covid-19.

"¡Las vacunas salvan vidas! Durante la reunión semanal del #CONVacunas aprobé reducir el tiempo de la aplicación de la dosis de refuerzo a 3 meses, para la población desde los 16 años de edad, en los centros habilitados a nivel nacional", anunció Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Las autoridades sanitarias de Panamá habían establecido un periodo de seis meses para aplicar la dosis de refuerzo tras la segunda inyección. Ahora, este tiempo se reduce a tres meses.

Leer también: Yoani Ben aconseja orar mucho a Dios

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció el lunes el primer caso de la variante ómicron del covid-19 en un ciudadano residente en el país y que estuvo recientemente en Sudáfrica, por lo que instaron a la población a vacunarse y a continuar con las medidas de bioseguridad.

"Debemos actuar como si hubiera casos comunitarios y reforzar las propias medidas de bioseguridad", remarcó el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, y aclaró que un solo caso importado no conlleva todavía a tomar medidas restrictivas de movilidad en el país.

Panamá avanza en la vacunación contra el covid-19: el 90,2 % de la población meta, es decir, las personas de 12 o más años, ya cuenta con una dosis, y el 80,9 % con las dos, mientras que se han administrado al menos 7.166 tercera dosis a inmunosuprimidos y 252.810 de refuerzo, según datos oficiales.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han resaltado que las vacunas actuales siguen siendo eficaces para prevenir el desarrollo de enfermedad por el nuevo coronavirus grave y la muerte, indicó el Minsa, que señaló que la variante ómicron ha sido detectada en más de 80 países, entre ellos Costa Rica, Argentina, México, Brasil, Ecuador y Chile.

Panamá, que cuenta con una de las tasas de letalidad más bajas de la región y un "control" sobre la pandemia, acumula 7.400 defunciones y 483.638 contagios confirmados por el covid-19.

Leer también: Sheldry Sáez ya tiene su agenda Inspírate 2022; tiene acabados de lujo
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud