el-pais -

Panamá logra de multilaterales 1.300 millones de dólares para afrontar crisis

Ya el Gobierno panameño colocó 2.500 millones de dólares en bonos de deuda en los mercados internacionales.

EFE

 

El Gobierno de Panamá anunció este lunes que gestionó 1.300 millones de dólares con organismos multilaterales para apoyar a la micro y pequeña empresa, al agro e impulsar medidas para preservar los empleos durante la "catástrofe" provocada por la pandemia del COVID-19.

Los fondos proceden del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés), un ente del Banco Mundial (BM), y del Banco Interameriano de Desarrollo (BID).

"Me complace anunciar al país que hemos gestionando 300 millones de dólares con el BID para financiar a la micro y pequeña empresa, así como inyectar recursos en la producción agropecuaria para asegurar nuestra cadena productiva", informó en un mensaje en Twitter presidente panameño, Laurentino Cortizo.

De igual forma, añadió Cortizo, "hemos conseguido la movilización de 500 millones de dólares del FMI, junto a 500 millones de dólares del @MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos".

Leer también: A 36 días de lucha contra el COVID-19, van 3,472 casos en Panamá y 94 muertos

 

Panamá es una economía de servicios

Ya el Gobierno panameño colocó 2.500 millones de dólares en bonos de deuda en los mercados internacionales, y está reprogramando el presupuesto para acceder a otros 2.000 millones de dólares a fin de apoyar los planes de emergencia que requiere este país, donde casi el 50 % de la fuerza laboral está en el sector informal y el desempleo marcaba 7,1 % antes de la crisis.

Ya se han puesto en marcha programas de transferencias monetarias y distribución de alimentos en los sectores más pobres, aprobado una rebaja temporal del costo de la energía y alcanzado un acuerdo con la banca para una moratoria de tres meses en los préstamos de auto, vivienda y tarjetas de crédito, entre otros.

"Empezamos desde ya la reconstrucción entendiendo que estamos ante una catástrofe", dijo este lunes el ministro consejero, José Alejandro Rojas, al expresar que el Gobierno se mueve "con cabeza fría" para garantizar que Panamá siga teniendo "la economía más dinámica" de la región.

Panamá es una economía de servicios con gran dependencia del sector externo, y en ese contexto organismos como el Banco Mundial prevén que el producto interno bruto (PIB) registre un crecimiento negativo del 2 % este año.

Pero el multilateral calcula que habrá un rebote en el 2021, cuando el PIB panameño se expandirá un 4,2 %, incluso por encima del 3 % que creció en el 2019 y que se situó como la tasa más baja en una década.

En Panamá, que registra ya 94 muertos y 3.472 contagios confirmados del nuevo coronavirus, está cerrados desde mediados de marzo los comercios e industrias no esenciales, y desde el 25 de marzo rige una cuarentena total indefinida con algunas excepciones.

Así, solo permanecen activos los sectores básicos como salud, alimentos, logística, seguridad, comunicaciones, y el Ejecutivo promueve el teletrabajo: "se han digitalizado más de 164 procesos" y se busca "que la economía se siga moviendo de manera digital de la mejor manera posible", dijo este lunes Rojas. 

Leer también: Sociedad china dona alimentos a voluntarios de Sinaproc
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González