el-pais -

Panamá logra avances en materia de prevención contra el trabajo infantil, buscan hacer una nueva encuesta

Panamá propuso establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana

Redacción día a día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), realizó durante el año 2022, más de 988 sensibilizaciones para la erradicación de trabajo infantil a nivel nacional como parte del Plan Colmena implementado por el Gobierno Nacional de manera interinstitucional.

El director de la DIRETIPAT, Roderick Chaverri, indicó que se mantuvo contacto directo con los gobiernos locales de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Los Santos, Veraguas y Chiriquí, para implementar el plan estratégico denominado “Municipios Libres de Trabajo Infantil”, logrando establecer convenios y capacitaciones en la materia con más de 15 municipios.

“Hay un sentido social que quizás muchos no conocen del Ministerio de Trabajo, y es el tema de la erradicación de trabajo infantil; así mismo, también somos el ente rector del trabajo que se le puede permitir según la ley a los adolescentes de 14 a 17 años de edad, siempre y cuando,sea en espacios seguros, horarios diurnos y que no interfiera con sus estudios”, señaló Chaverri.

Agregó que la DIRETIPAT, estuvo profundamente interesada en divulgar masivamente en las comunidades, el concepto de prevención contra el trabajo infantil, lográndose alcanzar cifras realmente interesantes en materia de sensibilización en el país dirigidas a nivel de centros escolares, universidades y empresas privadas.

A través de los recorridos de prevención y erradicación, el MITRADEL trabaja coordinadamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el programa de Acción Directa Gubernamental, el cual ofrece becas del IFARHU a menores que han sido encontrados en situación de trabajo infantil, con el objetivo que los niños, niñas y adolescentes no abandonen sus estudios y se mantengan dentro del sistema de aprendizaje escolar.

Como resultado de la reunión en Honduras y en la 7ma Cumbre de Trabajo Infantil en Sudáfrica celebradas este año, el Gobierno de Panamá estableció pautas que fueron acogidas por los ministros de Trabajo de la región, entre las que destacan haberse sugerido adoptar un sistema de monitoreo de trabajo infantil, tal cual se tiene en el territorio panameño.

Así mismo, Panamá propuso también, establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana, abordar las negociaciones con los organismos que financian los proyectos de erradicación de trabajo infantil en la región, establecer un observatorio regional en materia de trabajo infantil y la creación de un instituto que pueda evaluar las capacidades económicas de la región con las cuales se puedan ir preparando a los adolescentes para su futuro laboral.

Sobre las estadísticas de trabajo infantil, Roderick Chaverri expresó que desde el día uno de la administración de la Ministra Doris Zapata, se ha tenido como prioridad, realizar una nueva encuesta de trabajo infantil, pero la pandemia impidió llevarla a cabo, por lo que se mantiene la búsqueda de financiamientos que permitan diseñar el método de encuesta y preparación del personal que recogerá la nueva información cuantitativa en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis