el-pais -

Panamá incauta más de 35 toneladas de droga en los primeros meses del 2021

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, en su gran mayoría cocaína.

EFE

 

Panamá ha logrado incautar más de 35 toneladas de droga entre el 1 de enero y el 15 de abril de este, la mayor cantidad cocaína (61 %) y marihuana (21 %), informó este viernes el Ministerio de Seguridad (Minseg) del país centroamericano.

El ministro de Seguridad, Juan Pino, destacó que el intercambio de información y el trabajo unificado de los estamentos de seguridad panameños y otros países como Costa Rica, Colombia y EE.UU. "ha permitido ampliar las capacidades operativas en la lucha contra el narcotráfico".

Valoró igualmente "el respaldo de la población que da a conocer aquellos movimientos que permiten a las autoridades actuar contra el crimen organizado".

La mayor cantidad de la droga incautada en lo que va del año en Panamá corresponde a cocaína (61 %), seguida por la marihuana (21%), mientras que el 51 % de todas las incautaciones era transportada por medios marítimos (buque, lancha o bote), mientras que un 39 % fue movida mediante el uso de contenedores.

Leer también: Capturan a dos sujetos, por el homicidio de Próspero Grajales

El 36 % de la droga fue decomisada en la provincia caribeña de Colón, donde se encuentran además los grandes puertos del país; un 16 % en la provincia de Panamá, donde está la capital; mientras que un 15 % ha sido decomisada en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, entre otros.

Un 91 % se dieron en el sector marítimo, por lo que las autoridades del país trabajan en reforzar la seguridad costera para evitar el ingreso y el paso de la droga a través de este espacio, según la información oficial.

En ese sentido, Pino resaltó que en menos de cuatro días las fuerzas de seguridad han incautado más de cuatro toneladas de drogas, todo articulado desde el Centro Regional de Operaciones Aeronavales de Panamá.

Una de estas acciones tuvo lugar el miércoles pasado, cuando en el área del Caribe fueron decomisados 2.609 paquetes de cocaína con un peso de 3.001 kilos y se detuvo a 5 ciudadanos colombianos, que esta viernes fueron imputados por conspiración y tráfico internacional de drogas y detenidos preventivamente, según informó a Efe la Fiscalía.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, en su gran mayoría cocaína, con las más grandes incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito.

Leer también: Capturan en Chiriquí a 9 personas requeridas por delitos de alto perfil

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris